La empresa de agricultura molecular PoLoPo ha pasado de la producción en invernadero al cultivo a gran escala de patatas modificadas genéticamente para producir altos niveles de proteínas, incluida la ovoalbúmina, un componente clave de la proteína del huevo. Este paso aumenta la capacidad de producción de la empresa de decenas de kilogramos a unas tres toneladas por cosecha.
«Pasar del laboratorio al invernadero y ahora al cultivo sobre el terreno ha sido estimulante»
Las plantas de patata productoras de proteínas de PoLoPo forman parte del enfoque patentado de la empresa para la agricultura molecular. Las plantas se diseñan mediante técnicas de ingeniería metabólica para producir y almacenar proteínas en sus tubérculos. A continuación, estas proteínas se extraen y secan para obtener proteínas funcionales en polvo que se utilizan en diversas aplicaciones, incluida la producción de alimentos.
Se espera que las patatas, que ahora se cultivan en campos situados en la región de Eshkol, en el sur de Israel, rindan tres toneladas de producto en la primavera de 2025.
Se trata de un aumento sustancial respecto a los ensayos anteriores en invernadero, que sólo producían pequeñas cantidades. Los ensayos de campo forman parte de los esfuerzos continuos de PoLoPo por evaluar y mejorar la eficacia de sus patatas productoras de proteínas y garantizar la fiabilidad y escalabilidad de su tecnología.

Objetivos clave de las pruebas de campo
Los principales objetivos de la empresa con estos ensayos de campo son tres: aumentar la producción de variedades de patata que han mostrado resultados prometedores en condiciones de invernadero, probar nuevos genotipos para mejorar la eficiencia de acumulación de proteínas y validar la consistencia y calidad de las variedades previamente seleccionadas en condiciones de campo reales.
PoLoPo se ha asociado con un cultivador local experimentado de la región, conocida por su producción agrícola, especialmente de patatas y zanahorias. Esta colaboración permite a PoLoPo aprovechar la experiencia del agricultor en el cultivo a gran escala y, al mismo tiempo, avanzar en los objetivos de agricultura molecular de la empresa.
La proteína extraída de las patatas de PoLoPo incluye ovoalbúmina, que sirve como alternativa rentable a la proteína de huevo tradicional. Este producto es especialmente oportuno dadas las perturbaciones causadas por los brotes de gripe aviar, el aumento del precio de los huevos y los problemas de la cadena de suministro. Recientemente, PoLoPo se asoció con CSM Ingredients, con el objetivo de desarrollar proteína de huevo en polvo para su uso en aplicaciones de panadería, para hacer frente a la demanda de alternativas a los ingredientes a base de huevo debido a la inestabilidad del suministro.

Además de la ovoalbúmina, PoLoPo también produce patatina, una proteína nativa de la patata apreciada por su versatilidad, sus propiedades antialérgicas y su alta calidad nutricional, que la hacen útil en aplicaciones alimentarias, de bebidas y nutracéuticas.
Aprobación prevista del USDA
La empresa también ha sometido su tecnología a la aprobación reglamentaria del USDA, que espera recibir en las próximas semanas. Esta aprobación permitirá a los socios y agricultores estadounidenses empezar a cultivar las patatas modificadas genéticamente de PoLoPo en Estados Unidos.
Maya Sapir-Mir, Directora General de PoLoPo, comentó: “Pasar del laboratorio al invernadero y ahora al cultivo de campo ha sido estimulante y supone un paso enorme para nosotros y para el campo de la agricultura molecular. El mayor rendimiento de este cultivo servirá para suministrar muestras comerciales a nuestros socios, lo que les permitirá empezar a integrar la proteína en aplicaciones alimentarias”.