Veganuary

©Veganuary

Veganuary lanza su campaña 2025: un llamado a reflexionar sobre el origen de los alimentos

Veganuary, la organización internacional que anima a las personas a adoptar una alimentación basada en plantas durante enero, ha lanzado oficialmente su campaña 2025. Este año, bajo el lema “La comida no tiene por qué ser perturbadora”, la iniciativa invita a reflexionar sobre los orígenes y el impacto de los alimentos que consumimos, promoviendo un cambio hacia una dieta más ética, sostenible y saludable. Durante el próximo mes de enero, …

más

better balance

© Better Balance

Better Balance abre una Pop Up Store en Madrid y ofrece degustaciones de sus productos gratis

Better Balance, marca global que ofrece productos plant-based, ha abierto hoy una Pop Up Store en la plaza de Callao en Madrid. Desde hoy mismo hasta el día 14 de abril, la compañía estará presente en el centro de la capital española y ofrecerá a todos los que visiten la tienda una degustación de sus salchichas y hamburguesas de proteína vegetal totalmente gratis. El objetivo de esta campaña es poner …

más

Poseidona

© Poseidona

Poseidona, una empresa emergente liderada por mujeres, recauda 1,1 millones de euros por sus innovadores ingredientes de proteína de algas

La empresa española de tecnología alimentaria Poseidona ha recaudado 1,1 millones de euros en una ronda de financiación pre-semilla, con el objetivo de seguir desarrollando sus ingredientes innovadores y sostenibles de proteína de algas. La ronda ha sido liderada por el fondo de capital riesgo Faber. Otros participantes fueron Dozen Investments, Sprout & About, Proveg International y WA4STEAM (Women For STEAM). Poseidona utiliza algas laterales y algas marinas invasoras para …

más

Kraft Heinz NotCo

© Kraft Heinz NotCo

EEUU: El primer lanzamiento de carne de origen vegetal de Kraft Heinz Not Company: Oscar Mayer NotHotDogs y NotSausages

Kraft Heinz Not Company LLC anuncia hoy el lanzamiento de NotHotDogs y NotSausages. Sorprendentemente, el lanzamiento es una colaboración de Oscar Mayer y representa la primera oferta basada en plantas de Oscar Mayer, también una filial de Kraft Heinz, famosa en los EE.UU. por sus productos cárnicos procesados como salchichas, mortadela, tocino y embutidos.

Tras haber lanzado ya lonchas de queso y mayonesa sin animales a finales de 2022, este es el producto alternativo a la carne que surge de la empresa conjunta entre la chilena NotCo y Kraft Heinz. Las variedades NotHotDogs y NotSausages en Bratwurst y salchicha italiana se lanzarán en los principales minoristas de EE.UU. a finales de este año, tras su debut en la Expo West. Kraft Heinz Not Company afirma que tiene planes para ampliar sus productos a otras categorías y que recientemente ha iniciado su expansión internacional.

Es posible que algunos se extrañen de esta colaboración, ya que hace dos años Oscar Mayer realizó una extraña maniobra de marketing en el Día Mundial del Veganismo, invitando a los estadounidenses a abstenerse de consumir durante un día el altamente procesado carcinógeno de clase 1, con el gran premio de una vida de tocino animal gratis. No obstante, no cabe duda de que se trata de un movimiento inteligente que atraerá a nuevos consumidores a la categoría, siempre que el precio sea competitivo.

Impulso para el sector estadounidense de productos vegetales

Mientras que en Europa se han observado progresos constantes en los últimos meses, así como en el Reino Unido, donde Tesco parece estar entrando en una segunda fase de la revolución vegetal, Estados Unidos ha sufrido mucho más en el sector y ha sido testigo de una menor demanda y un mayor número de cierres. El lanzamiento entre marcas conocidas por la familia media estadounidense parece destinado a tener éxito.

Kraft Heinz Notco Oscar Mayer sausages LIFESTYLE
© Kraft Heinz NotCo

La empresa afirma que, aunque se prevé que el mercado estadounidense basado en plantas se dispare de 8.300 millones de dólares en 2023 a 19.000 millones en 20301, los perritos calientes y los eslabones de salchicha para cenar basados en plantas «siguen estando poco desarrollados y consumidos dentro de la categoría más amplia de carne basada en plantas,1 en gran parte debido a la decepción en el sabor y la textura de las ofertas existentes», 2 y que los productos Oscar Mayer están diseñados para «satisfacer estas necesidades y la evolución de las preferencias de los consumidores en el espacio basado en plantas.»

La gente está «hambrienta» de opciones veganas de marcas de confianza

«En The Kraft Heinz Not Company, nuestro objetivo es crear alimentos a base de plantas que hagan agua la boca y que sean deliciosos y accesibles para todos, desde el vegano devoto hasta el curioso a base de plantas», dice Lucho López-May, CEO de The Kraft Heinz Not Company.

Sabemos que la gente está ávida de opciones cárnicas vegetales de marcas que conozcan y en las que confíen». Al lanzar el primer producto de la empresa conjunta en la categoría de carne de origen vegetal, vimos una oportunidad para satisfacer estos antojos de los consumidores, aprovechando la revolucionaria tecnología de IA de NotCo y el poder, la equidad y el legado de la marca Oscar Mayer.»

más

Related Images:

marc coloma

Marc Coloma, CEO y co-founder de Heura Foods en Heura Lab, Imagen suministrada.

Tras una inversión de 40 millones de euros, Upfield y Heura revelan sus planes para acelerar la innovación en alimentos plant-based

La semana pasada, la española Heura anunció que había conseguido 40 millones de euros en lo que afirmó ser la mayor ronda de financiación de alimentos plant-based de 2023. Los inversores de la ronda de serie B van a formar una coalición estratégica para acelerar la innovación en alimentos plant-based. Heura y Upfield explican hoy en qué consistirá.

El trabajo entre Heura y Upfield pretende acelerar rápidamente la transición proteínica hacia un sistema alimentario sostenible. Aparte del sufrimiento de los animales y del daño medioambiental que causa la ganadería, uno de los problemas de nuestro sistema alimentario es su ineficacia: los cultivos vegetales alimentan a más personas ocupando menos tierra. En la actualidad, los alimentos de origen vegetal ocupan sólo el 23% de la superficie agrícola mundial y, sin embargo, aportan el 82% de nuestras calorías[1]. Los datos muestran que eliminar la carne y los productos lácteos de la dieta puede reducir la huella de carbono de los alimentos hasta en un 73%[2]. Este es el objetivo de la recién creada alianza.

Heura explica que la colaboración tiene dos vertientes:

  • Alianza a nivel directivo / de inversión: Un movimiento más amplio para acelerar estratégicamente el cambio del sistema alimentario y ayudar a la transición proteica. Con la ayuda de la junta directiva, que incluye a los inversores de la ronda de serie B -Upfield, Unovis Asset Management, el Fondo Europeo de Bioeconomía Circular y Newtree Impact-, Heura afirma que establecerá nuevos estándares en el sector, acelerará la expansión internacional y codesarrollará productos con otras empresas del sector.
  • Colaboración tecnológica Upfield X Heura: Las dos empresas se asociarán para desarrollar tecnología alimentaria y colaborar en la definición, producción y distribución de productos. El objetivo de esta asociación es crear productos superiores a través de una tecnología disruptiva, uniendo la tecnología punta de Heura y los 150 años de experiencia de Upfield para «redefinir completamente los límites del sabor, la textura y la nutrición» en los alimentos de origen vegetal.
Heura launches new patent-pending technology
© Heura

Redefinir el sistema alimentario a escala mundial

Miriam Ueberall, directora de investigación y desarrollo de Upfield, afirma: «Nuestro vanguardista Centro de Ciencia Alimentaria de Wageningen es un centro neurálgico de los avances en envasado y alimentos de origen vegetal. Respaldado por más de 130 profesionales dedicados a la I+D, nos centramos en dar forma al futuro de la alimentación. Estamos encantados con esta asociación y con colaborar estrechamente con el equipo de Heura para impulsar la innovación en alimentos de origen vegetal».

Marc Coloma, cofundador y consejero delegado de Heura Foods, ha asegurado: «Estamos entusiasmados de embarcarnos en este viaje con Upfield, aprovechando nuestra tecnología patentada para redefinir el sistema alimentario a escala global. Este movimiento abre un nuevo capítulo en Heura, no solamente entregando sucesores de la carne, sino poniendo nuestra tecnología de vanguardia al servicio de la transición de proteínas mediante el empoderamiento de la industria alimentaria con tecnología disruptiva y escalable».

«En 2023 Heura presentó una tecnología pendiente de patente que tiende un puente entre la ciencia de vanguardia y el desarrollo de productos para desbloquear las mayores barreras de consumo actualmente presentes en las categorías basadas en plantas, obteniendo una clara ventaja competitiva frente a sus pares.»

Heura añade que esto marca el inicio de un viaje para desarraigar el sistema alimentario y resolver las barreras y limitaciones de la industria. Atentos a este espacio.

más

Related Images:

Heura

© Heura Foods

Heura Foods cierra una ronda de inversión de 40 millones de euros

Heura Foods, empresa catalana líder en productos plant-based en España, ha cerrado una ronda de inversión de serie B de 40 millones de euros, lo que supone un nuevo hito en la trayectoria de la compañía. Esta financiación servirá para acelerar su visión de negocio y para impulsar la transición proteica global hacia un sistema alimentario de impacto positivo. La compañía sigue liderando el crecimiento del sector de las proteínas …

más

Freshly Cosmetics

© Freshly Cosmetics

Freshly Cosmetics logra una facturación anual de 46’5 millones de euros y más de 1,5 millones de clientes

Freshly Cosmetics, la firma española de cosmética natural, se ha posicionado como una de las marcas de cosmética natural y sostenible líder en el mercado con una facturación de 46 millones y medio y más de 1,5 millones de clientes. El amor es un ingrediente fundamental en la fórmula de Freshly Cosmetics y también lo es la ciencia. Desde su nacimiento en 2016, la compañía ha defendido que otro tipo …

más

KM ZERO Food Innovation Hub

© KM ZERO Food Innovation Hub

Nace The Flexitarian Project, el mayor proyecto plant-based colaborativo entre startups y empresas alimentarias españolas

El mayor proyecto colaborativo español entre startups y grandes empresas alimentarias ha dado sus primeros pasos en el Open Innovation & Investment Day, la cita que marca el cierre de la fase inicial de trabajos de KM ZERO Venturing, el primer programa español de innovación abierta para startups foodtech. Bajo el nombre de The Flexitarian Project, esta iniciativa pionera ha sido confirmada por sus impulsores, las compañías Familia Martínez, CAPSA VIDA y Helados Estiu junto a …

más

UOBO

© UOBO

La empresa barcelonesa UOBO lanza huevos líquidos de origen vegetal para la restauración colectiva

La startup UOBO, con sede en Barcelona, ha lanzado al mercado español huevos vegetales líquidos para la restauración en formato de botella de 1 litro. La startup afirma que ha obtenido unos resultados impresionantes desde su lanzamiento en las redes sociales, ya que su primera publicación recibió más de 250.000 visitas en menos de 24 horas. Además, UOBO afirma haber recibido ya más de 40 solicitudes de restaurantes, empresas de …

más

Imagen cortesía de Cocuus

Imagen cortesía de Cocuus

Eatable Adventures crea un vehículo de inversión de 30 millones de euros para impulsar el Foodtech europeo

Eatable Adventures, una de las principales aceleradoras Foodtech a nivel global, ha anunciado la creación de un nuevo vehículo de inversión de 30 millones de euros, Europe Foodtech Acceleration Fund I SCSp, y del cual ya se ha ejecutado el primer cierre. Además, ha desempeñado un papel fundamental en la creación y fortalecimiento de estos ecosistemas, especialmente en España e Italia, dos mercados estratégicos para la industria alimentaria europea y en los …

más