Unibio, empresa danesa dedicada al desarrollo de tecnologías avanzadas de fermentación, ha renovado su identidad visual con vistas a su comercialización a gran escala.
La nueva imagen refleja la misión de Unibio de liderar un cambio global hacia una producción de proteínas asequible, eficiente y respetuosa con el planeta, que ofrezca una mayor seguridad alimentaria sin comprometer los recursos del planeta. Se ha desarrollado en colaboración con Aaron Leaman y su estudio creativo Brighter Future.
Biorreactor patentado
Unibio es conocido por su biorreactor de bucle vertical patentado, del que se dice que es eficiente, escalable y excepcionalmente adecuado para la producción de proteínas. Inspirado en los ecosistemas naturales, el biorreactor utiliza procesos avanzados de fermentación para producir alternativas sostenibles y escalables a las fuentes tradicionales de proteínas.
La tecnología no se ve afectada por los cambios meteorológicos o climáticos y no requiere tierras de cultivo. También se dice que utiliza mucha menos agua que la producción de proteínas vegetales tradicionales, como el concentrado de proteína de soja. Por consiguiente, el biorreactor tiene el potencial de mejorar la seguridad alimentaria y proporcionar una fuente fiable de proteínas independiente de la agricultura convencional.
Innovación sostenible
Un informe de GFI publicado a principios de este año reveló que la industria mundial de la fermentación sigue creciendo, a pesar de la caída de las inversiones. Las empresas de carne, marisco, huevos y lácteos derivados de la fermentación recaudaron 515 millones de dólares a nivel mundial en 2023, y aunque esta cifra se redujo un 32% con respecto a 2022, hubo un aumento del 16% en el número de empresas del sector.
Otro informe publicado en mayo encontró que varias tecnologías disruptivas tienen el potencial de avanzar en la producción de alimentos e ingredientes fermentados. Entre ellas se encuentran la fermentación continua, el abaratamiento de los equipos de procesamiento posterior y la normalización de los flujos de residuos de la industria para los medios de crecimiento de la fermentación.
«Al comunicar nuestra misión con más fuerza, nos aseguramos de que Unibio destaque como líder en innovación sostenible tanto a través de la tecnología como del desarrollo de productos», afirma David Henstrom, director general de Unibio.