La educación es fundamental para la adopción de dietas basadas en plantas. Esta es la principal conclusión de una encuesta realizada a más de 1.000 consumidores chinos por encargo de ProVeg Asia, que reveló que casi todos los consumidores están dispuestos a consumir más alimentos vegetales una vez que conocen sus beneficios.
Los resultados se han incorporado al último informe de ProVeg Asia, Plant-based eating in China: attitudes and opportunities, que examina hasta qué punto los chinos han adoptado la alimentación basada en plantas.
El informe examina específicamente la disposición de los consumidores chinos a aumentar su consumo de alimentos de origen vegetal tras ser informados sobre los beneficios para la salud y el medio ambiente, como demuestran estudios revisados por expertos en revistas científicas internacionales.
Esta valiosa guía también clasifica los beneficios que aportan las dietas basadas en plantas en función de su importancia percibida e identifica las motivaciones y los obstáculos para la alimentación basada en plantas. Se trata de un recurso vital para las partes interesadas del sector de los alimentos y bebidas de origen vegetal que deseen aumentar sus ventas en China.
Antecedentes del estudio
ProVeg encargó a una empresa de investigación independiente, Kantar, la realización de la encuesta entre abril y mayo de 2024.
En la encuesta participaron 1.000 consumidores de Pekín, Shanghai y Guangzhou (China), de cuatro grupos de edad distribuidos por igual: 18-24, 25-34, 35-44 y 45-60 años.
Como punto de partida, el equipo de ProVeg Asia quería evaluar hasta qué punto los consumidores chinos conocían las ventajas de seguir una dieta basada en plantas.
Dimos a 1.000 consumidores chinos 15 afirmaciones que destacaban las ventajas de las dietas basadas en plantas para la salud, el medio ambiente, la protección de los animales, la seguridad alimentaria y el sabor, y les pedimos que dijeran si estaban «totalmente de acuerdo», «de acuerdo», «en desacuerdo» o «totalmente en desacuerdo» con cada afirmación.
Las 15 afirmaciones incluían los siguientes hechos
- Una dieta vegetal equilibrada puede ayudar a prevenir y controlar la diabetes de tipo 2.
- Las dietas vegetales pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 50%.
- Las dietas más sanas y sostenibles se componen principalmente de alimentos vegetales.
- Las dietas vegetales reducen el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos.
- Inicialmente, sólo el 49% de los encuestados estaba de acuerdo con estas afirmaciones. Sin embargo, después de que se les mostrara la base científica, el 98% se mostró dispuesto o muy dispuesto a incorporar más alimentos vegetales a su dieta.
Generar un cambio de dieta masivo
La investigación destaca que la educación es crucial para fomentar un cambio generalizado hacia dietas basadas en plantas. Una vez que los participantes conocieron sus beneficios, se mostraron más dispuestos a cambiar sus hábitos alimentarios.
«Descubrimos que a la mayoría de la gente le preocupa comer alimentos sanos y que, una vez que se enteran de lo saludables y respetuosos con el clima que son los alimentos vegetales, tienen la intención de consumirlos mucho más», afirma Shirley Lu, Directora Gerente y Representante para Asia y China de ProVeg Asia.
Esto significa que aún queda mucho trabajo por hacer. A pesar de los beneficios bien documentados de las dietas basadas en plantas, la información no es ampliamente conocida o está oscurecida por la desinformación. Una educación eficaz y una comunicación clara son esenciales para promover estos cambios dietéticos.
¿Le interesan los resultados? Visite el New Food Hub de ProVeg para leer un resumen de los principales resultados y las recomendaciones comerciales de ProVeg Asia.