ProVeg Incubator ha abierto las solicitudes para su próxima cohorte, centrándose especialmente en las empresas que desarrollan alternativas al huevo, el marisco y el pollo.
Según la aceleradora de proteínas alternativas, estas tres áreas son los principales «espacios en blanco», y se necesita desesperadamente más innovación. También son prioritarios los quesos y platos preparados de origen vegetal, así como cualquier ingrediente o tecnología que pueda sustituir a los productos básicos de origen animal.
Las solicitudes se aceptarán de forma continuada hasta la fecha límite del 31 de julio, y el programa comenzará en línea a finales de septiembre. Las startups de todo el mundo pueden solicitarlo.

Cohortes anteriores
Las empresas que participaron en anteriores cohortes de ProVeg Incubator han tenido un éxito considerable. Una de ellas, la marca china de pollo a base de cacahuetes Haofood, recaudó recientemente 3,5 millones de dólares y se lanzó en 2.300 tiendas Lawson. Otra, la empresa israelí de leche celular Remilk, cerró una ronda de 120 millones de dólares a principios de este año y acaba de recibir la aprobación para vender sus proteínas idénticas a las de los productos lácteos en Estados Unidos. Otros casos de éxito son Better Nature, Bosque Foods, Mushlabs, Formo y Hooked.
«En ProVeg, nos esforzamos por maximizar nuestro impacto a largo plazo para lograr nuestra misión de reducir el consumo de animales en un 50% para 2040», dijo Albrecht Wolfmeyer, director de la Incubadora de ProVeg. «Por lo tanto, nos gustaría ver solicitudes de startups que estén trabajando en alternativas de carne y marisco basadas en plantas, hongos y cultivos, utilizando y combinando diferentes tipos de fermentación, fermentación de precisión y agricultura celular.»