Las ocho empresas emergentes que forman la undécima promoción de ProVeg Incubator presentarán sus innovaciones en un Demo Day el 14 de diciembre.
El Demo Day es la culminación del programa de 12 semanas de la incubadora, en el que se enseña a las empresas emergentes a desarrollar productos, obtener la aprobación reglamentaria y mucho más. Las presentaciones serán presenciadas por inversores en tecnología alimentaria, empresarios, empresas, medios de comunicación, investigadores y otros profesionales del sector. Los inversores interrogarán a las empresas sobre temas como su equipo fundador, su tecnología y su propuesta de valor.
Las startups que participan en el evento son:
- Allium Bio (Singapur): Desarrollo de una novedosa tecnología de co-cultivo de microalgas y micelio para crear ingredientes funcionales para alimentos de origen vegetal.
Poseidona (España): Convertir la proteína de algas en «la nueva soja» transformando subproductos de algas en proteína para su uso en productos del mar como el filete de atún.Imagen cortesía de Eatable Adventures - Cellva Ingredients (Brasil): La primera empresa de Brasil en desarrollar y producir ingredientes animales cultivados con células, empezando por la grasa de cerdo cultivada.
- Livestock Labs (Estados Unidos): Utilización de la ingeniería genética para ampliar la industria de la carne cultivada mediante la creación de líneas celulares ganaderas fiables que proporcionen células genéticamente estables capaces de crecer de forma rentable.
- Food 4 You (Argentina): Desarrollo de nuevos ingredientes utilizando combinaciones únicas de bacterias lácticas (BAL) para fermentar alimentos de origen vegetal.
- Gimme Sabor (España): Desarrollo de aromatizantes naturales como mezclas de condimentos, caldos y caldos en polvo que saben a carne, pescado, marisco y queso cuando se añaden a platos de origen vegetal.
- Ex Seed (Bulgaria): Desarrollo de una novedosa tecnología para la extracción óptima de proteína de girasol, de la que se dice que es una alternativa «más sana y nutritiva» a las proteínas de soja y guisantes, con una amplia gama de aplicaciones en alimentos y suplementos de origen vegetal.
Marinas Bio (Singapur/Estados Unidos): Utilización de la agricultura celular para producir delicias del mar, como caviar, replicando células de esturión.

El Demo Day se celebrará tanto en persona como en línea; el evento presencial es solo con invitación, mientras que el evento en línea es gratuito y está abierto a todo el mundo. El anterior Demo Day de la incubadora, celebrado en junio, fue la primera vez que se celebraba en persona desde la pandemia.
«Estas empresas emergentes están afrontando algunos de los mayores retos de las proteínas alternativas, desde el sabor y la nutrición hasta el precio y la escalabilidad. Tenemos algunos productos y tecnologías realmente interesantes en esta nueva cohorte y estamos deseando compartirlos con una audiencia global de inversores en tecnología alimentaria, emprendedores, empresas, medios de comunicación, investigadores y otros profesionales del sector en el Demo Day», ha declarado Antje Rauscher, codirectora y responsable de asociaciones de la incubadora ProVeg.