A medida que crece la demanda de opciones vegetales entre los consumidores, los gobiernos y las empresas de todo el mundo se ven en la necesidad de adaptarse a la dinámica cambiante de los sistemas alimentarios.
El Reino Unido es un buen ejemplo. Reconociendo las oportunidades, el gobierno británico ha invertido casi 500 millones de libras en el avance de los sistemas alimentarios[1]. Las universidades y las empresas privadas también han mostrado un gran interés, lo que ha dado lugar a un aumento de las nuevas empresas de proteínas alternativas y de las iniciativas de investigación en todo el país.
Para comprender mejor esta tendencia, ProVeg International ha elaborado una serie de informes nacionales para el Smart Protein Project, titulados Evolving Appetites: Una mirada en profundidad a las actitudes hacia la alimentación basada en plantas. Teniendo en cuenta el continuo crecimiento de la cultura de la alimentación basada en plantas en el Reino Unido, el último artículo de New Food Hub explora 10 conclusiones clave del informe del Reino Unido y comparte estrategias para captar nuevos clientes y retener a los existentes.
¿Qué productos vegetales desean los consumidores británicos?
Según el informe de ProVeg, los consumidores del Reino Unido quieren más variedad de productos, especialmente de carne, aves, dulces y aperitivos vegetales.
En su encuesta para el proyecto Smart Protein, el 35% de los encuestados afirmaron que les gustaría tener más productos cárnicos de origen vegetal; el 28% respondió que aves de corral de origen vegetal, y el 27% quiere más dulces y aperitivos de origen vegetal.
Las empresas pueden aprovechar esta información. Los desarrolladores de productos deben tratar de diversificar sus gamas para incluir más productos cárnicos vegetales (incluida la carne de ave), dulces y aperitivos, mientras que los minoristas deben asegurarse de que disponen de suficientes existencias de estos productos para satisfacer las preferencias de compra de los consumidores.
Preocupación por el sabor y la asequibilidad
No sólo es importante centrarse en el tipo de productos que desean los consumidores británicos, sino también en su sabor y su precio. Al fin y al cabo, si un producto sabe mal o tiene un precio demasiado elevado, ningún consumidor lo comprará, aunque esté en su lista de la compra.
Según el informe, el precio y el sabor son los principales obstáculos a la hora de elegir alternativas vegetales en el Reino Unido: así lo afirmaron el 43% y el 37% de los encuestados. Por lo tanto, las empresas que promueven los productos vegetales deben dar prioridad a los esfuerzos de desarrollo de productos para mejorar el sabor, la textura, la sensación en boca y la asequibilidad sin comprometer la calidad.
También pueden plantearse invertir en investigación y desarrollo para mejorar los perfiles de sabor y asociarse con productores locales de alimentos, fabricantes y minoristas de bajo coste para diversificar los puntos de venta y aumentar la accesibilidad y la asequibilidad.
Aprovechando las ideas y los enfoques estratégicos de ProVeg, las empresas pueden capitalizar la creciente demanda de alternativas vegetales en el Reino Unido y posicionarse para el éxito en el cambiante panorama del mercado. Visite el New Food Hub para leer el artículo completo de ProVeg y acceder a las 10 conclusiones del Informe sobre Proteínas Inteligentes en el Reino Unido.
Para obtener más ayuda sobre su estrategia de proteínas alternativas, póngase en contacto con los expertos de ProVeg en [email protected].
[1] Good Food Institute Europe (2023). Proteínas sostenibles en el Reino Unido. An ecosystem review