© Vegetarianos Hoy

© Vegetarianos Hoy

Por primera vez se mide el ranking de productos veganos en los supermercados de LATAM

La disponibilidad de productos veganos en el comercio minorista de LATAM se ha medido por primera vez en un estudio realizado por la fundación Vegetarianos Hoy en colaboración con la Fundación Albert Schweitzer en cinco países latinoamericanos. A lo largo de 14 ciudades de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, se encuestó a 25 minoristas, lo que se traduce en casi 100 tiendas, para conocer su disponibilidad de productos veganos. …

más

©V-Dog

©V-Dog

V-Dog: Una nueva investigación revela que los perros pueden alimentarse a largo plazo con croquetas vegetales

La marca de comida vegana para perros v-dog anuncia que el primer estudio exhaustivo sobre los efectos a largo plazo de una dieta vegetal para perros ha sido realizado por científicos clínicos de la Facultad de Veterinaria de la Western University of Health Sciences. Según la empresa, la investigación confirma que los perros pueden prosperar a largo plazo con croquetas vegetales y tener un impacto más positivo en el planeta. …

más

© Oatly

© Oatly

Un tercio de los consumidores irlandeses compra más productos vegetales, según un estudio de Oatly

Una encuesta realizada por Opinions Research en nombre de Oatly ha revelado que un tercio de los consumidores irlandeses compra más alternativas cárnicas y lácteas que hace tres años. El 25% de estos consumidores declararon estar motivados por la preocupación por el cambio climático (aunque solamente el 13% eran conscientes de que el sistema alimentario genera un tercio de las emisiones mundiales). Otro 25% reduce su consumo para mejorar su …

más

Imagen cortesía de Proveg International

Imagen cortesía de Proveg International

Estadísticas clave de las empresas plant-based

Tanto si es nuevo en el negocio de productos vegetales como si no, es esencial que A) entienda el mercado y B) entienda a los consumidores. Esto implica conocer las últimas innovaciones, los espacios en blanco, las predicciones de crecimiento, las oportunidades y los retos del mercado de productos vegetales, así como familiarizarse con los comportamientos, las preferencias y los motores de los consumidores, en constante evolución.

ProVeg International ha publicado recientemente una infografía que reúne algunas de las estadísticas más importantes relacionadas con el mercado de productos vegetales y sus consumidores. Con estos datos, estará bien posicionado para entrar en un nuevo año de negocio basado en las plantas.

Una de las estadísticas de la infografía revela que sólo el 38% de los consumidores flexitarianos son muy propensos a comer queso de origen vegetal en lugar de productos convencionales, en comparación con el 53% de los flexitarianos propensos a comer productos cárnicos veganos.

Imagen cortesía de Proveg International
Imagen cortesía de Proveg International

Aunque los estudios muestran un alto nivel de demanda de productos de queso “santo grial” como el cheddar y la mozzarella, el mercado de estos productos se está saturando rápidamente.

Considere cómo puede mejorar la oferta actual -por ejemplo, invirtiendo en nuevos ingredientes y tecnologías- o desarrollar un nuevo análogo de queso para un equivalente que actualmente no está muy al alcance de los consumidores, como el halloumi. Cuando la gente dice que “nunca podría renunciar al queso”, es probable que sean estos los productos de lujo a los que se refiere.

“Hay que ser un poco atrevido. Hay que probar algo nuevo y emocionante”, afirma Stefano Zanatta, de MozzaRisella.

Imagen cortesía de Proveg International
Imagen cortesía de Proveg International

Para llevar

Si su empresa desea desarrollar un producto a base de queso vegetal, puede emplear cuatro estrategias clave para dirigirse a los flexitarianos y obtener mayores márgenes de beneficio:

  • Centrarse en el desarrollo de productos de gran sabor y textura.
  • Fomente la familiaridad destacando la utilidad
  • Haga llegar su producto al consumidor
  • Tenga cuidado con el etiquetado y la normativa.

Si desea conocer más estadísticas clave para aumentar sus conocimientos sobre negocios basados en plantas y comprender mejor a los consumidores, haga clic aquí para acceder a la infografía completa. Si desea trabajar con ProVeg, puede enviarles un correo electrónico a [email protected]

más

Cortesía de ProVeg International

Cortesía de ProVeg International

Un informe afirma que sustituir la carne por plantas podría reducir las emisiones de metano de la agricultura británica

El grupo de reflexión independiente Green Alliance ha publicado un informe en el que se explica cómo el Reino Unido podría reducir las emisiones de metano en un 42% para el final de la década. Esta cifra es considerablemente superior al compromiso del 30% asumido por el Reino Unido y otros países en la cumbre COP26 del año pasado. Conseguirlo dependería en parte de la sustitución de la carne y …

más

©Supermeat

©Supermeat

La encuesta de SuperMeat revela que casi el 90% de los chefs estadounidenses servirían carne cultivada

Una nueva encuesta realizada por la empresa de tecnología alimentaria SuperMeat descubrió que el 86% de los chefs estadounidenses están interesados en servir carnes, aves o mariscos cultivados a los clientes. Realizada con la consultora de estudios de mercado Censuswide, la encuesta sondeó las opiniones de 251 chefs y profesionales de la alimentación estadounidenses. Los resultados fueron los siguientes: El 86% de los chefs está interesado en servir carne o …

más

Peter Dazeley / Getty Images

Peter Dazeley / Getty Images

Un informe de Soylent muestra que el 10% de los adultos estadounidenses se identifican como veganos

El fabricante de bebidas de origen vegetal Soylent ha elaborado un informe con las principales estadísticas y tendencias veganas para 2022. Entre los aspectos más destacados del informe, se encuentra que el número de veganos en EE.UU. se ha multiplicado por 30 entre los años 2004 y 2019, y que el número de veganos sólo en América ha alcanzado los 9,7 millones. Según Soylent, que examinó datos de GFI, Sentient …

más

© SunOpta

Los ingresos de SunOpta alcanzan un récord de 243,5 millones de dólares en el segundo trimestre, impulsados por los alimentos de origen vegetal

En el segundo trimestre de 2022, los ingresos de SunOpta aumentaron un 20,4% hasta alcanzar los 243,5 millones de dólares, ha informado la empresa de alimentos naturales. El crecimiento fue impulsado en gran medida por un aumento del 31,0% en las ventas de alimentos y bebidas de origen vegetal. El segmento generó unos ingresos de 145,9 millones de dólares, con un aumento del número de productos a base de avena, …

más

Imagen cortesía de Vegana Gal - Carlos Casanova

El 44% de la población vegana en España tiene entre 25 y 34 años

Con motivo de la segunda edición de la Feria Vegana y Sostenible de Galicia (VeganaGal), que se celebrará durante los días 1,2 y 3 de julio en IFEVI (Instituto Ferial de Vigo), VeganaGal y Proveg Internacional han realizado un estudio sobre los hábitos alimentarios de la población en España. La muestra se ha realizado mediante encuestas a 2.749 personas en España, en la que se describen los hábitos de consumo …

más