La alternativa al marisco está en boca de todos en estos momentos, en medio de enormes inversiones en nuevas empresas, innovaciones tecnológicas y una creciente demanda de los consumidores. Sin duda, el pescado sin pescado es una categoría a tener en cuenta.
Y todo ello en un momento muy oportuno. Los expertos predicen que los océanos del mundo no podrán satisfacer esta demanda, ya que más del 90% de las “poblaciones de peces” se consideran sobreexplotadas o explotadas hasta el punto de ser “insostenibles”.1 2
Afortunadamente, las marcas de marisco alt pueden ofrecer una solución sabrosa, sostenible y rentable.
En su última entrevista del New Food Hub, ProVeg International habló con el cofundador de una de estas empresas, Food Squared, una innovadora start-up dedicada a la elaboración de gambas de origen vegetal.
A lo largo de la entrevista, el cofundador Frankie Fox compartió sus ideas sobre los criterios esenciales para desarrollar el producto y el potencial de colaboración e innovación en este apasionante espacio.
Empezando por las gambas
La entrevista de New Food Hub comenzó con Fox desvelando el “por qué” de las gambas de piscifactoría, y es revelador.
“Decidimos empezar con las gambas de piscifactoría”, explica Fox, “porque es uno de los alimentos más contaminantes del planeta: es el que más agua dulce utiliza, y sólo es superado por la carne de vacuno en cuanto a emisiones de CO2. Así que no se nos ocurrió un lugar mejor para empezar”.
Dado que la gamba nórdica es aún una categoría joven en el sector del marisco, es vital que el producto deje huella en los consumidores. ¿Qué criterios y cualidades del producto fueron los más importantes para Food Squared durante su desarrollo? ¿Y cómo se aseguran de que el producto atraiga a los consumidores?
“Nos fijamos en la primera generación de productos vegetales”, explica Frankie, “e investigamos muchas de las opiniones de los consumidores. Los criterios clave del producto son la textura, el sabor, el precio y la etiqueta”.
Frankie explicó que, en el caso del marisco alternativo, la textura es absolutamente clave. Food Squared no utiliza tecnología de extrusión, como muchas marcas de productos vegetales. En su lugar, utiliza una innovadora tecnología patentada que le permite obtener una textura única que hasta ahora no estaba al alcance de muchas marcas.
Pero no se trata sólo de la tecnología; a la hora de reproducir el pescado, también hay que tener en cuenta los ingredientes y la nutrición que aportan, además de una gran textura.
“En cuanto a las proteínas vegetales”, añade Fox, “la mayoría de los que han intentado reproducir la textura del marisco han utilizado almidones como la raíz de konjac, que da una textura estupenda, pero carece realmente de proteínas. Así que no es un equivalente saludable. Decidimos trabajar para conseguir una gran textura de marisco con proteína vegetal, de modo que pudiéramos mantener los niveles nutricionales y proteínicos”.
Ciertamente, cuando se trata de productos pesqueros, la nutrición es clave, ya que uno de los principales motivos de los consumidores para comer marisco es la salud; esta motivación se traduce directamente en el alt seafood.
El futuro del marisco alternativo
El futuro de los mariscos y crustáceos alternativos, personificado por innovadores como Food Squared, es muy prometedor, y Fox está entusiasmado con el potencial de este sector.
“Es una categoría realmente apasionante”, afirma. “Es un espacio muy amplio, y las empresas sólo están arañando la superficie de la sostenibilidad y la innovación. Creo que todos deberíamos apoyarnos mutuamente, porque es una categoría enorme con grandes oportunidades. Y como yo digo, “la marea alta hace flotar todos los barcos”. Así que, cuanta más innovación haya, y cuanto más podamos apoyar la innovación, mejor”.
A medida que aumenta la demanda de alternativas sostenibles y saludables al marisco, estas empresas están preparadas para hacer olas. Centradas en el sabor, la textura y la sostenibilidad, dirigen el sector hacia un futuro mejor y más respetuoso con el medio ambiente.
Vea la entrevista completa en New Food Hub, y póngase en contacto con los expertos de ProVeg para que le ayuden en su estrategia alternativa al marisco en [email protected].