Smithy Mushrooms

© Smithy Mushrooms

Científicos daneses y chefs con estrellas Michelin exploran el nuevo micelio de las setas ostra como alternativa a la carne

Científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca, en colaboración con chefs del restaurante Alchemist de Copenhague, galardonado con una estrella Michelin, han descubierto que el micelio de las setas ostra (P. ostreatus) tiene un excelente potencial y aceptación como alternativa a la carne y el marisco. Aunque las setas ostra son muy consumidas, hasta ahora nunca se habían explorado las cualidades culinarias y la seguridad alimentaria de su estructura radicular. …

más

Örebro University

© Örebro University

PAN Sweden trabaja para acelerar la transición proteínica estudiando las propiedades saludables y sensoriales de las proteínas vegetales

El Centro de Investigación PAN Sweden, una iniciativa coordinada por la Universidad de Örebro, estudia los efectos sobre la salud y las propiedades sensoriales de las proteínas vegetales con el objetivo de contribuir a la transición hacia un sistema alimentario más sostenible. Actualmente, el centro investiga el impacto del procesado, la estructura y la digestión de las proteínas vegetales y la fibra en la salud intestinal, metabólica y mental. También …

más

Técnico Lisboa

© Técnico Lisboa

Investigadores de Técnico Lisboa presentan filetes de lubina cultivada impresos en 3D con tintas de microalgas

Investigadores de Técnico Lisboa, la Escuela de Ingeniería, Tecnología y Ciencia de la Universidad de Lisboa, han logrado producir filetes de lubina cultivados mediante bioimpresión 3D. Los investigadores afirman que se trata de una primicia mundial. Los primeros intentos produjeron finas lonchas de sashimi, aunque los avances actuales han dado lugar a filetes de hasta seis centímetros de grosor, que presentan la textura característica de la lubina, así como su …

más

Innocent Meat

© Innocent Meat

La Universidad de Rostock explora el uso de células madre para el cultivo de carne con ayuda de Innocent Meat

El Centro Médico Universitario de Rostock (Alemania) investiga la carne cultivada para reforzar la producción sostenible y reducir las emisiones agrícolas. El proyecto de investigación está financiado por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura en el marco del programa de financiación de la innovación hasta 2025. La Clínica y Policlínica de Cirugía Cardiaca, el Laboratorio de Investigación de Biomecánica y Tecnología de Implantes y la Clínica y Policlínica de …

más

Imperial College London

© Imperial College London

El Centro de Proteínas Sostenibles Bezos recibirá 30 millones de dólares de financiación

El fondo Bezos Earth Fund ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Proteínas Sostenibles Bezos en el Imperial College de Londres. El Centro abarcará siete departamentos académicos y se centrará en el desarrollo y la comercialización de productos alimentarios alternativos sostenibles, asequibles, nutritivos y sabrosos. Incluirá investigación sobre carne cultivada, fermentación de precisión, inteligencia artificial, aprendizaje automático, nutrición, bioprocesamiento y automatización. La biología de ingeniería y las biofundiciones …

más

Nosh Biofoods

© Nosh Biofoods

La micoproteína de Nosh Biofoods para alternativas de un solo ingrediente y etiqueta limpia alcanzará la paridad de precios con la carne de ave en 2025

Nosh Biofoods, una empresa emergente de fermentación de biomasa B2B con sede en Alemania, ha desarrollado una micoproteína única que permite a los fabricantes producir alternativas a la carne y el marisco con un único ingrediente y una etiqueta limpia. Según la empresa, el nuevo ingrediente proporciona un sabor umami sin regusto y un color neutro. Esto permite producir análogos de la micoproteína al 100% sin aditivos ni aglutinantes, y …

más

GFI/University of Lisbon

© GFI/University of Lisbon

El GFI solicita propuestas para becas de investigación sobre proteínas alternativas

El Good Food Institute (GFI) acepta propuestas para su programa de becas de investigación sobre proteínas alternativas. Las becas apoyan propuestas de investigación en fase inicial y media que aborden retos científicos y tecnológicos urgentes relacionados con las proteínas alternativas. Se han asignado 3,4 millones de dólares a tres temas científicos y tecnológicos de alta prioridad: Upcycled plant proteins – Mejora de la funcionalidad de residuos secundarios conocidos de la …

más

Quorn Foods

© Quorn Foods

Cambio de juego para los análogos veganos: Un estudio explora los efectos del enriquecimiento con hierro de productos micoproteicos sin clara de huevo

En el panorama en constante evolución de las innovaciones de la industria alimentaria, la atención se centra ahora en el desarrollo de alternativas a la carne que ofrezcan a los consumidores una opción sostenible y satisfagan las necesidades nutricionales de proteínas animales comparables. Un estudio reciente del profesor Brent Murray, de la Universidad de Leeds, financiado por Quorn Foods, investigó los efectos del enriquecimiento con hierro de productos de micoproteína …

más

© Moving Moment-stock.adobe.com

© Moving Moment-stock.adobe.com

Investigadores de la Universidad de Lund descubren la mezcla óptima de materias primas para obtener la carne vegetal más apetitosa

Investigadores de tecnología alimentaria de la Universidad de Lund (Suecia) han hallado la mejor combinación de materias primas para elaborar la carne vegetal más apetitosa mediante extrusión: gluten de trigo y semillas de cáñamo. La investigación, dirigida por Karolina Östbring y Jeanette Purhagen, se centra en la creación de alternativas que imiten la textura y consistencia de la carne real, respondiendo así a la queja habitual de que la comida …

más

Uncommon

© Uncommon Product: Bacon (served with pancakes and in a BLT) and pork belly, tasted in July 2020. https://thespoon.tech/higher-steaks-creates-worlds-first-cultivated-bacon-and-pork-belly/ Access & Permission: CC BY

UC Davis inaugura un centro integrador para la investigación de carnes y proteínas alternativas

La Universidad de California en Davis (UC Davis) presenta el Centro Integral de Carne y Proteínas Alternativas (iCAMP), cuyo objetivo es revolucionar el sector de las proteínas alternativas mediante esfuerzos generalizados de adopción comercial y avances tecnológicos en el campo de las proteínas alternativas. «Tenemos que idear alternativas y crear fuentes adicionales de alimentos sostenibles» David Block, director del centro y catedrático de Ingeniería Química y Viticultura, cita que se …

más