Bluu Seafood

Imagen cortesía de Bluu Seafood

Buenas noticias para la innovación en los sistemas alimentarios: el Reino Unido vuelve a Horizon Europe

Un nuevo acuerdo ha permitido al Reino Unido reincorporarse al programa de investigación de la UE Horizon Europe como miembro asociado, en una medida que podría ayudar a impulsar la innovación del sistema alimentario en el país. Tras abandonar Horizon Europe debido al Brexit, los investigadores británicos volverán a tener acceso a todas las oportunidades de financiación del programa, a excepción del fondo del Consejo Europeo de Innovación (CEI). Un …

más

v2food

© v2food

Australia: Se retrasan las restricciones al etiquetado de la alternativa a la carne mientras el Gobierno recaba la opinión de la industria

En 2021, la senadora australiana Susan McDonald -antigua propietaria de la cadena de carnicerías Super Butcher- presidió una investigación en la que impulsó la introducción de restricciones al etiquetado de la carne. El objetivo de las leyes propuestas era impedir que los productores de productos vegetales utilizaran términos similares a los de la carne, como “ternera” y “pollo”. La investigación se inició tras la presión ejercida por el Consejo Asesor …

más

COP28UAEOfficial

COP28UAEOfficial

La COP28 abordará por fin el sistema alimentario por el cambio climático

La COP28, la cumbre anual de la ONU sobre medio ambiente que este año se celebra en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, hará hincapié en el imperativo de un cambio dietético mundial para combatir el cambio climático, lo que representa la primera vez que el evento aborda el cambio del sistema alimentario como parte de la mitigación de los desastres climáticos. Cabe destacar que, a diferencia …

más

© ACCRO

© ACCRO

Francia pide al Tribunal de Justicia Europeo que aclare la legalidad de la prohibición del etiquetado de la carne Alt

El Conseil d´Etat ha pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que aclare si el decreto del Gobierno que prohíbe el uso de términos similares a carne para los productos de origen vegetal es compatible con la legislación de la UE. El organismo gubernamental solicita información sobre si cada Estado miembro puede introducir este tipo de leyes, o si la armonización a nivel de la UE lo …

más

©ProVeg International

©ProVeg International

ProVeg: 160 ONG firman una carta instando a Biden a promover los alimentos vegetales en las instalaciones federales

La organización de concienciación alimentaria ProVeg US anuncia que ella y otras 159 organizaciones no gubernamentales han firmado una carta en la que piden al Presidente de EE.UU., Joe Biden, que promulgue una Orden Ejecutiva que promueva los alimentos de origen vegetal en las instalaciones federales. [perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]”Emitir una Orden Ejecutiva será un ejemplo a seguir para la nación”[/perfectpullquote] La carta sigue a la …

más

© NotCo

© NotCo

NotCo lucha por la marca NotMilk tras una demanda de la industria láctea en Chile

El gigante chileno NotCo anunció ayer que en los próximos días recurrirá una sentencia que prohíbe el uso de la marca NotMilk en Chile. A finales de 2020, Aproval, el sindicato de productores lácteos de Valdivia, presentó una demanda por “competencia desleal” ante el 1er Juzgado Civil de Valdivia, acusando a NotCo de aprovecharse del “prestigio de la leche”. Aproval argumentó que la estrategia publicitaria de NotMilk utiliza la palabra …

más

© Formo

© Formo

La EFSA lanza un coloquio para debatir la seguridad de la carne cultivada y las proteínas microbianas

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) organiza un coloquio científico de dos días de duración sobre alimentos derivados de cultivos celulares e ingredientes alimentarios. Su objetivo es recabar opiniones y puntos de vista de expertos y partes interesadas sobre la seguridad de los nuevos alimentos, como la carne cultivada y las proteínas lácteas microbianas. En la Unión Europea, los nuevos productos y aditivos alimentarios reciben autorización previa a su …

más

© Ojah

© Ojah

La patente de Ojah para transformar proteínas vegetales en carne, revocada tras el recurso de Nestlé

A raíz de un recurso de Nestlé y Clextal, las Salas de Recurso de la OEP (el departamento de última instancia en los procedimientos ante la Oficina Europea de Patentes) han revocado este mes de abril una patente perteneciente al productor neerlandés de la empresa con alternativas a la carne Ojah BV. La patente de Ojah cubre una tecnología para transformar proteínas de origen vegetal, como la soja, en estructuras …

más

Imagen suministrada por Finless Foods

Imagen suministrada por Finless Foods

Eat Just, Oatly y otras empresas visitan Washington DC para promover una mejor financiación de la proteína alt

El martes se reunió en Washington una delegación de estrellas, “la primera de su clase”, con representantes de Eat Just, Finless Foods, Impossible Foods, Next Gen Foods y Oatly, para abogar por una mayor financiación gubernamental y una regulación actualizada de las proteínas alt. [perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]”The Good Food Institute trabaja para crear un mundo en el que las proteínas alt dejen de ser alt”[/perfectpullquote] …

más

© Ivy Farm

© Ivy Farm

El Gobierno británico invierte 12 millones de libras en un centro de fabricación de productos agrícolas celulares

El Gobierno británico ha anunciado una inversión de 12 millones de libras en una nueva iniciativa -el Centro de Fabricación de Agricultura Celular (CARMA)- para ayudar al país a situarse a la cabeza del mundo en el suministro seguro de alimentos. Dirigido por la Universidad de Bath, el Centro de Agricultura Celular ayudará a científicos y empresas británicos a producir carne cultivada a gran escala. La iniciativa pretende transformar la …

más