Carne cultivada

CellX obtiene 6,5 millones de dólares para poner en marcha el primer centro piloto y espacio de degustación de carne cultivada de China

La empresa china de biotecnología CellX anuncia que ha conseguido 6,5 millones de dólares en financiación de serie A liderada por varios inversores para terminar la construcción de sus instalaciones a escala piloto y comenzar la producción de sus productos cárnicos cultivados.

[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]»Estamos encantados de invitarle a Shanghái a probar el futuro».[/perfectpullquote]

En febrero, la empresa de agricultura celular anunció sus planes de construir la primera instalación piloto de China en colaboración con Tofflon, una empresa de biotecnología y equipamiento alimentario. Además de una planta de producción y un centro de I+D, CellX afirma que sus instalaciones serán un «espacio alimentario transparente» para degustaciones públicas de sus productos de demostración de carne cultivada.

«La instalación está casi lista, y estamos a punto de empezar el primer lote de 2.000L de producción. Pronto abriremos nuestras puertas a la degustación pública, y estamos encantados de invitarles a Shanghái para que prueben el futuro», declaró Ziliang Yang, cofundador y director ejecutivo de CellX.

© CellX
© CellX

Reducción de los costes de producción

Fundada en 2020 y con sede en Shanghái, CellX ha desarrollado plataformas tecnológicas para cultivar carne y escalar su producción a costes más bajos: líneas celulares, optimización de medios, diseño de bioprocesos novedosos e innovación de productos finales.

El Dr. Chen, director de I+D de CellX, ha declarado: «Hemos desarrollado con éxito más de 10 líneas celulares de diversas especies, adaptado más de 5 de ellas al cultivo en suspensión, y la línea celular líder ya ha entrado en fase piloto. Además, también hemos desarrollado múltiples medios sin suero y hemos mejorado significativamente el rendimiento, lo que nos ha permitido reducir drásticamente el coste de producción. Actualmente estamos trabajando en la ampliación a 2.000 litros».

Hasta la fecha (incluida esta ronda), la empresa ha recaudado 20 millones de dólares. Su producto estrella, una pechuga de pollo cultivada, pasó a la final del concurso XPRIZE Feed the Next Billion (FTNB) el mes pasado. En septiembre de 2021, la biotecnológica presentó platos elaborados con carne de cerdo cultivada con células del cerdo negro autóctono de China. Y en abril de 2022, CellX se asoció con Bluu Seafood para «hacer realidad la agricultura celular» y avanzar en la aprobación reglamentaria en Alemania y China.

Imagen cortesía de CellX
Imagen cortesía de CellX

La ventaja de China

Según Yang, sólo China consume más de 100 millones de toneladas de carne al año, una cuarta parte del consumo mundial. Por tanto, la producción de carne cultivada debe ser rentable y producirse en grandes volúmenes para influir en la cadena alimentaria mundial.

«Por desgracia, ninguna empresa de nuestro sector ha resuelto aún el rompecabezas de la producción a bajo coste y a gran escala», añade.

Pero CellX tiene posibilidades de éxito, explicó. La industria biofarmacéutica china, en rápida expansión, ha creado una sólida infraestructura que proporciona equipos con descuento e ingenieros experimentados en bioprocesos, lo que permite a las empresas producir carne cultivada a menor precio.

A pesar de la reciente tendencia a la disociación entre China y Occidente, Yang sigue creyendo en la globalización de la agricultura celular: «Al fin y al cabo, el carbono y la sostenibilidad son problemas globales a los que la humanidad se enfrenta junta. Es una de las pocas áreas en las que hay un entendimiento común».

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days