Carne cultivada

El gigante cárnico JBS inicia la construcción de un centro de innovación de 62 millones de dólares para carne cultivada

JBS, la mayor empresa de procesamiento de carne del mundo, anuncia que ha iniciado la construcción de la primera instalación de investigación de Brasil centrada en la biotecnología alimentaria: el Centro de Innovación Biotecnológica de JBS.

Ubicado en el centro de innovación Sapiens Parque en Florianópolis, Santa Catarina, y cuya apertura está prevista para finales de 2024, el centro pretende ser una instalación modelo para producir carne cultivada de manera eficiente, escalable y a precios competitivos.

«Como líder mundial en la producción de proteínas, es nuestra responsabilidad estar a la vanguardia de la tecnología alimentaria», afirma Jerson Nascimento Jr, director mundial de suministro e innovación de JBS.

JBS
JBS © Paulo Vitale

62 millones de dólares

Según JBS, el Centro de Innovación Biotecnológica requerirá una inversión aproximada de 62 millones de dólares en tres fases. En la primera fase, el gigante cárnico invertirá 22 millones de dólares para establecer instalaciones de laboratorio y, en la fase 2, una planta piloto. En la tercera fase, la empresa planea construir una planta a escala industrial para demostrar la viabilidad técnica y económica de la carne cultivada.

La empresa está reuniendo un equipo científico formado por 25 investigadores posdoctorales altamente cualificados, personal de apoyo y personal administrativo para dirigir las futuras instalaciones. Un grupo de científicos ya ha comenzado a trabajar en unas instalaciones provisionales situadas también en Sapiens Parque para llevar a cabo la investigación exploratoria inicial necesaria para producir carne de vacuno cultivada, anuncia JBS.

Al frente del proyecto están los especialistas en bioingeniería Dr. Luismar Marques Porto, presidente de la división de carne cultivada y del Centro de Innovación Biotecnológica de JBS, y Fernanda Vieira Berti, vicepresidenta del nuevo centro.

«Estamos encantados de formar parte de la primera iniciativa de esta envergadura en Brasil y de poder contribuir a estudios que ayudarán a expandir el sector. Confiamos en que este proyecto se convierta en una referencia internacional», declaró el Dr. Porto.

Cultivated meat dish
© BioTech Foods

Un mercado muy prometedor

Con una inversión de 41 millones de dólares, JBS es también el accionista mayoritario de BioTech Foods, una biotecnológica española que opera una planta piloto y está construyendo la mayor planta de carne cultivada del mundo, cuya finalización está prevista para mediados de 2024. Con una capacidad a escala comercial, producirá más de 1.000 t de proteína cultivada al año, pudiendo aumentar hasta 4.000 t.

Cuando alcance la fase comercial, BioTech Foods lanzará hamburguesas, salchichas y albóndigas con la misma calidad, seguridad, sabor y textura que la proteína tradicional, afirma JBS.

«El Centro de Innovación Biotech de JBS refuerza nuestro compromiso con el sector de las proteínas cultivadas, consolida nuestra posición como uno de los principales actores en este mercado tan prometedor», añade Nascimento Jr.

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days