Orbillion Bio, la empresa emergente de carne cultivada con sede en Silicon Valley, ha afirmado que alcanzará la paridad de precios ya en 2026, así como el precio de la carne de vacuno en 2030. La directora general y cofundadora de Orbilion, Patricia Bubner, acudirá ahora al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) para hablar de cómo la carne cultivada puede hacer frente a la inseguridad alimentaria mundial.
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]»Proceso de cultivo celular altamente intensificado que hará que la carne cultivada sea escalable y, por tanto, accesible para todos»[/perfectpullquote]
Respaldada por el programa de aceleración de Y Combinator y con la confianza de ser la primera empresa en llevar al mercado carne cultivada con células, Orbillion ya ha mostrado tres carnes cultivadas diferentes en degustaciones públicas. La startup afirma que lo ha conseguido hasta 18 veces más rápido que sus rivales, lo que demuestra sus conocimientos técnicos necesarios.

En Davos, Bubner también compartirá cómo planean democratizar el acceso a la carne cultivada con células mientras se reúnen con funcionarios gubernamentales y líderes de la industria. Hasta la fecha, el equipo de Orbillion ha recaudado 9,5 millones de dólares, con el objetivo de producir carnes de razas tradicionales. Por ejemplo, su primer producto será carne de Wagyu cultivada con células y criada en Japón. La empresa también ha dado recientemente la bienvenida a su consejo asesor a Greg Hiller, un líder de la industria mundialmente reconocido en el cultivo de células y la innovación en bioprocesamiento.
«Estoy muy emocionado de unirme al equipo de Orbillion como asesor para ayudar a empujar la frontera de lo que es posible para la carne cultivada. Tengo la esperanza de que mis conocimientos sobre métodos innovadores de desarrollo de procesos faciliten aún más el desarrollo de un proceso de cultivo celular altamente intensificado que hará que la carne cultivada sea escalable y, por tanto, accesible para todos», declaró Hiller.