Re:meat, empresa sueca pionera en el cultivo de carne, pretende redefinir la producción de carne aprovechando el potencial de sostenibilidad de la agricultura celular en lugar de cambiar los hábitos de consumo de carne de los consumidores. Re:meat habló en exclusiva con vegconomist sobre sus planes y desarrollos, en el único artículo de prensa internacional (fuera de Suecia) desde que la empresa salió del modo oculto.
Fundada en 2022 por Jacob Schaldemose Peterson, Marie Gibbons y Gittan Schiöld, Re:meat afirma que su equipo combina experiencia en biología celular, ingeniería de bioprocesos, gestión empresarial, innovación, comercialización, ventas B2B, política y proyectos de inversión de capital a gran escala para construir la primera producción a gran escala de carne cultivada de Escandinavia, empezando por la de vacuno.
¿Primeras albóndigas suecas cultivadas del mundo?
La empresa afirma haber desarrollado la primera versión cultivada de albóndigas suecas elaboradas con su tecnología pendiente de patente. Según sus fundadores, las albóndigas se presentaron en catas de consumidores y recibieron críticas “abrumadoramente positivas” por su textura, sabor y gusto.
“La clave para liberar el inmenso potencial climático de los alimentos está en la intersección de nuevas tecnologías y productos que pirateen/superen el cambio de comportamiento humano, lo que ha resultado más difícil que volar un cohete a Marte”, declaró Schaldemose a vegconomist.
Escalado de la producción
Dado que la tecnología para cultivar carne está demostrando su madurez y las aprobaciones normativas en EE.UU. y Singapur ofrecen un incentivo para otros países, Re:meat afirma que se centrará en los costes y los retos de escalabilidad en lugar de centrarse en la I+D de prototipos, puesto que la carne cultivada ya es una realidad.
La empresa, que ha desarrollado una tecnología sin suero, afirma que destinará recursos a optimizarla y adaptarla a la producción a gran escala en una instalación piloto que construirá en 2024 en colaboración con futuros socios.
“La industria de la carne cultivada sigue muy centrada en I+D. La historia demuestra en todas las industrias que las empresas que nacen como puras empresas de I+D tienen dificultades más tarde para transformarse en empresas de fabricación, ya que ese tipo de organización requiere una mentalidad, un conjunto de habilidades y un liderazgo totalmente diferentes. Re:meat no tiene este legado, sino que nace centrada en escalar la producción desde el primer día”, afirma Schaldemose.