La startup brasileña Future Farm, especializada en alimentos de origen vegetal, ha resultado premiada en Alimentaria por su producto Future Tvna, un atún vegetal con base de soja, guisantes y garbanzos.
El lanzamiento de este atún ha permitido a Future Farm llegar hasta España tras ser premiada con el premio Innoval en la feria de Alimentaria. El objetivo de la creación de este alimento es promover la preservación de la vida marina al reducir el daño de la pesca industrial.
La compañía ha firmado un acuerdo de distribución con Ametller Origen y a partir de mediados del mes de abril un total de más de cincuenta establecimientos ofrecerán el producto elaborado con ingredientes 100% naturales, sin transgénicos, sin gluten y sin OGM: solo guisantes, soja, garbanzos, aceite de microalgas Schizochytrium sp con DHA, y antioxidante. Además, está negociando varios acuerdos para extenderse en más países.
Esta alianza se centra en el interés por un consumo más responsable y respetuoso con el planeta.
Según ha afirmado el director para el Sur de Europa de Future Farm, Felippe Fontanelli en un comunicado, “estamos encantados de recibir el apoyo de una empresa como Ametller Origen, que ha sabido recoger una tradición tan longeva, desde 1830, para llevarla hacia la alimentación del futuro. Pensamos que este acuerdo es un reflejo de la unión perfecta que existe entre la alimentación natural, la de siempre, y la última tecnología. Esa combinación es la que nos va a permitir mejorar la salud de las personas, cuidar de los animales y preservar el planeta”.
Productos Future Farms
Future Farm fue fundada en 2019 con el ánimo de cambiar la forma en la que las personas comen carne. De origen brasileño, Future Farm ofrece referencias como hamburguesas, carne picada, albóndigas, tiras de pollo y salchichas, todas ellas de origen vegetal. La foodtech ha empleado los últimos avances tecnológicos para crear toda una gama de productos limpios, de calidad y trazabilidad transparentes.