Lanzada en marzo de 2022 por Agronomics y Roslin Technologies, la empresa de alimentos cultivados para mascotas Good Dog Food (GDF) ha recaudado 3,6 millones de libras en una ronda de financiación inicial.
[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]»Nuestro objetivo es sacar al mercado algunos de los primeros productos cárnicos cultivados de la historia»[/perfectpullquote]
Agronomics (ANIC:LSE), la principal sociedad de capital riesgo británica especializada en biotecnología, ha anunciado su participación en la ronda con una inversión de 1 millón de libras. Ahora posee 8.768 acciones de GDF, que representan el 42,4% de la empresa.
Siddhi Capital, inversor en productos alimentarios innovadores, y otros particulares también participaron en la ronda de capital semilla. El Director Ejecutivo de Agronomics, Jim Mellon, respaldó a la empresa londinense de alimentos para mascotas con 300.000 libras, convirtiéndose en accionista del 2,99%.

Revolucionar el sector de la alimentación de mascotas
Owen Ensor, Director General de Good Dog Food, ha declarado: «Estamos muy contentos de trabajar con Agronomics. Su experiencia y asesoramiento han sido fundamentales para el éxito de Good Dog Food. Con su apoyo, pretendemos sacar al mercado algunos de los primeros productos cárnicos cultivados de la historia y, en última instancia, ayudar a transformar nuestro sistema alimentario en uno sostenible y ético.»
GDF aspira a revolucionar el sector de la alimentación de mascotas con productos innovadores sin sacrificio. La empresa sostiene que la producción de carne tiene un impacto significativo en el medio ambiente, ya que contribuye al cambio climático y sobreexplota los recursos naturales.

Descarbonizar la producción mundial de proteínas
Aprovechando la agricultura celular, GDF está adoptando un nuevo enfoque de la producción de alimentos para mascotas con el fin de desarrollar ingredientes cárnicos sostenibles y sin antibióticos para la elaboración de alimentos nutritivos para mascotas. Dado que la normativa sobre nuevos ingredientes para alimentos de mascotas es más blanda, la comercialización de alimentos cultivados para perros será más fácil y rápida que la de carne cultivada para humanos, argumenta GDF.
La empresa afirma que ha creado prototipos de productos y que ya está entablando relaciones con los principales fabricantes y minoristas de alimentos para mascotas.
«La agricultura celular es una de las únicas tecnologías con potencial para descarbonizar el sistema mundial de producción de proteínas y satisfacer al mismo tiempo las necesidades proteínicas de la creciente población mundial, y su importancia sigue creciendo a medida que muchas empresas tratan de salir de la fase de I+D y entrar en la de producción comercial», declaró a vegconomist Anthony Chow, cofundador de Agronomics.