Steakholder Foods, líder israelí en carne cultivada e impresión 3D, antes MeaTech 3D (NASDAQ: MITC), anuncia que ha firmado un acuerdo multimillonario con un organismo gubernamental acreditado del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo) para establecer la «primera instalación de producción a gran escala de su clase» en el Golfo Pérsico.
La asociación pretende abordar los objetivos locales de seguridad alimentaria fijados en el CCG, que representa la unión económica entre Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
En mayo, Steakholder Foods anunció el lanzamiento de un nuevo modelo de negocio de bioimpresión 3D, con la promesa de impulsar la revolución de la carne cultivada. Ahora la empresa ha firmado su primer memorando de acuerdo de cooperación estratégica (MOA).

Arik Kaufman, CEO de Steakholder Foods, comentó: «Después de intensos años de desarrollo, Steakholder Foods está entusiasmado de firmar este primer acuerdo con un socio estratégico, generando nuestro primer flujo de ingresos que representa uno de los primeros acuerdos de ingresos sustanciales para una empresa en la industria de la carne cultivada, un gran paso adelante. Creemos que hemos elegido al socio adecuado y, juntos, nos comprometemos a avanzar en la causa de la seguridad alimentaria y a crear un impacto positivo en el mundo.»
Capacidad de impresión en 3D
La instalación cultivará pescado y carne cultivada para producir productos híbridos (cultivada + proteínas y fibras vegetales) utilizando la tecnología de impresión 3D de Steakholder Foods para sustituir la carne y el pescado tradicionales con una producción sostenible.
El MOA prevé una inversión del socio estratégico de GCC para construir la planta piloto y un pago inicial material a Steakholder Foods para adquirir sus tecnologías, incluidas sus impresoras 3D Ready-to-Cook (RTC) y biotintas personalizables para productos cárnicos, pesqueros y vegetales. El acuerdo irá seguido de ventas basadas en hitos y un plan de adquisición para la producción a escala industrial, explica la empresa de carne cultivada.
Gracias a su plataforma de bioimpresión, Steakholder Foods presentó en 2021 el filete cultivado impreso en 3D más grande del mundo, y el primer filete de pescado cultivado impreso en 3D, desarrollado en colaboración con Umami Meats, experto en marisco cultivado de Singapur.
Yair Ayalon, vicepresidente de desarrollo empresarial de Steakholder Foods, ha declarado: «Esta asociación estratégica marca un momento crucial en nuestro camino hacia la comercialización de nuestras capacidades de impresión en 3D. De cara al futuro, seguimos comprometidos con la búsqueda de nuevas asociaciones estratégicas que nos permitan ofrecer soluciones innovadoras para el sector de la tecnología alimentaria.»