Cada año surge lo que hoy en día parece ser un sinfín de nuevas empresas veganas en el mundo, no solo de alimentos sino de zapatos, ropa, etc. No obstante, encontrar un centro comercial 100% vegano, donde los consumidores conscientes puedan comprar distintos productos en un solo lugar, no es fácil.
Ahora, un nuevo Marketplace virtual, con sede en Valencia, España, pretende resolver este problema. Vegconomist en español habla con Adrián Hernández Rosello y Enrica Quirino, fundadores de VeganityZone.

Háblanos de vosotros y como tuvieron la idea de crear una empresa como VeganityZone.
Hola Vegconomist y veggies de todo el mundo, somos Adrián y Enrica, una pareja emprendedora por naturaleza residentes en Valencia, España, pero con miras empresariales a nivel internacional.
Nuestra idea principal era solucionar la problemática que vivimos día a día en nuestras vidas y familia que no es otra que la dificultad de encontrar y comprar de una manera eficaz todos aquellos artículos que necesitamos todas las personas a diario, siempre bajo la filosofía vegana, y eso no solo pasa por alimentarse sino también por la higiene personal, del hogar, moda, complementos y cosmética, entre muchas cosas más pero siempre bajo el prisma vegano y eco sostenible.
La gran diferencia con el resto de las empresas veganas que utilizan el nombre Marketplace es que realmente no lo son.
Por otro lado, también teníamos la necesidad de ayudar a los emprendedores a realizar sus sueños sin invertir un gran capital económico, aparte ayudamos a aumentar su visibilidad como marca y ventas tanto dentro de VeganityZone como fuera, siendo así más competitivos y teniendo más posibilidades de alcanzar el éxito que tanto están buscando.
¿Exactamente qué es VeganityZone y qué lo diferencia de las empresas del sector?
VeganityZone es un Marketplace global vegano, real y comunicativo donde son los emprendedores quienes abren su propia tienda con identidad de marca, y comercializan sus productos dentro de un mismo espacio. La analogía que más solemos usar es la del gran centro comercial donde encontrar aquello que más te gusta -y por otro lado encontrar nuevas marcas, tendencias y emprendedores- que de otra manera quizás sería muy difícil encontrar, ya que el internet es un océano demasiado grande.

La gran diferencia con el resto de las empresas veganas que utilizan el nombre Marketplace es que realmente no lo son. Eso puede llevar a confusión, y en muchos casos el nombre que deberían utilizar sería Supermarket y no Marketplace, ya que están dirigidas por una sola persona o empresa y el Marketplace es como un Centro Comercial donde no vende el centro si no las tiendas y marcas que están dentro del mismo, en una comunidad empresarial única, colaborativa y vegana.
En el mercado actual nuestra competencia es todo aquel que satisface la misma necesidad que nosotros, independientemente de que sea de la misma forma o de otra. En tan solo un mes y medio de nuestro nacimiento ya contamos con más de 30 empresas y un catálogo con más de 1000 artículos y no hace más que crecer tanto en tiendas y marcas como en productos en venta, siempre Vegano sin necesidad de tener que mirar etiquetas ni aminogramas.
Para ser más competitivos contra la industria del ganado, debemos tener una convivencia sana entre sectores.

¿Qué planes tenéis para VeganityZone en el medio y largo plazo?
A medio plazo tenemos el foco puesto en ser la empresa Marketplace líder donde todo el sector empresarial vegano del país pueda comercializar sus productos y donde los compradores tengan disponible todo aquello que necesiten de manera rápida y eficaz, aparte de controlar toda la logística y última milla para ser más competitivos.
A largo plazo tenemos contemplada la expansión a nivel europeo y mundial llegado el momento adecuado. Antes de correr tenemos que aprender a caminar con paso firme.
¿Qué mensaje os gustaría mandarles a las empresas veganas que podrían interesarse en vender sus productos mediante VeganityZone?
Creemos sin duda que para ser más competitivos contra la industria del ganado, debemos tener una convivencia sana entre sectores. Mientras ocurre una transición hacia algo mejor, tenemos que estar más unidos que nunca, VeganityZone brinda una oportunidad única tanto a empresas y emprendedores como a consumidores veganos de todo el mundo: es el momento de veganizar el mundo.
Una hormiga es capaz de levantar hasta 50 veces su peso, pero toda una colonia es capaz de mover el mundo entero. Seamos una colonia vegana y transformemos el mundo juntos.