Tanto si es nuevo en el negocio de productos vegetales como si no, es esencial que A) entienda el mercado y B) entienda a los consumidores. Esto implica conocer las últimas innovaciones, los espacios en blanco, las predicciones de crecimiento, las oportunidades y los retos del mercado de productos vegetales, así como familiarizarse con los comportamientos, las preferencias y los motores de los consumidores, en constante evolución.
ProVeg International ha publicado recientemente una infografía que reúne algunas de las estadísticas más importantes relacionadas con el mercado de productos vegetales y sus consumidores. Con estos datos, estará bien posicionado para entrar en un nuevo año de negocio basado en las plantas.
Una de las estadísticas de la infografía revela que sólo el 38% de los consumidores flexitarianos son muy propensos a comer queso de origen vegetal en lugar de productos convencionales, en comparación con el 53% de los flexitarianos propensos a comer productos cárnicos veganos.
Aunque los estudios muestran un alto nivel de demanda de productos de queso “santo grial” como el cheddar y la mozzarella, el mercado de estos productos se está saturando rápidamente.
Considere cómo puede mejorar la oferta actual -por ejemplo, invirtiendo en nuevos ingredientes y tecnologías- o desarrollar un nuevo análogo de queso para un equivalente que actualmente no está muy al alcance de los consumidores, como el halloumi. Cuando la gente dice que “nunca podría renunciar al queso”, es probable que sean estos los productos de lujo a los que se refiere.
“Hay que ser un poco atrevido. Hay que probar algo nuevo y emocionante”, afirma Stefano Zanatta, de MozzaRisella.
Para llevar
Si su empresa desea desarrollar un producto a base de queso vegetal, puede emplear cuatro estrategias clave para dirigirse a los flexitarianos y obtener mayores márgenes de beneficio:
- Centrarse en el desarrollo de productos de gran sabor y textura.
- Fomente la familiaridad destacando la utilidad
- Haga llegar su producto al consumidor
- Tenga cuidado con el etiquetado y la normativa.
Si desea conocer más estadísticas clave para aumentar sus conocimientos sobre negocios basados en plantas y comprender mejor a los consumidores, haga clic aquí para acceder a la infografía completa. Si desea trabajar con ProVeg, puede enviarles un correo electrónico a [email protected].
1. Smart Protein Project (2021): “What consumers want: A survey on European consumer attitudes towards plant-based foods. Country-specific insights’ Programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (nº 862957). Disponible en: https://smartproteinproject.eu/consumer-attitudes-plant-based-food-report/ Consultado el 2022-07-26.
2. Smart Protein Project (2021): “What consumers want: A survey on European consumer attitudes towards plant-based foods. Country-specific insights’ Programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (nº 862957). Disponible en: https://smartproteinproject.eu/consumer-attitudes-plant-based-food-report/ Consultado el 2022-07-26.