Ferias y eventos

IV Festival Be Veggie: el 3 y 4 de diciembre el estilo de vida 100% vegetal se da cita en Ficoba

  • Te espera una amplia oferta expositiva, charlas informativas, talleres de cocina, exposiciones, actividades para niños, sorteos, música en directo…
  • Infórmate en su renovada página web de todo el programa. beveggie.eus
  • Entrada y parking gratuitos

La propuesta de Be Veggie incluirá en esta cuarta edición espacios expositivos con oferta de alimentación 100% vegetal, cosmética y moda apta para personas veganas, hábitat con artículos de cocina, para el hogar, de limpieza y productos Zero Waste y sin tóxicos; publicaciones, y asociaciones sin ánimo de lucro, entre las que se encuentran santuarios y entidades enfocadas a la concienciación de problemas como la emergencia climática y el maltrato animal.  Una oferta que permite que las personas que asisten a Be Veggie se llevan una visión de 360º de esta filosofía de vida.

Las conferencias y mesas redondas

El espacio Berriketan (charlando, en euskera) acoge las conferencias. La encargada de abrir el programa será Ana Calvo, máster en dietética y nutrición. En esta charla, patrocinada por la Unión Vegetariana Española (UVE), entidad colaboradora de Be Veggie, Ana Calvo hablará sobre cómo prosperar en todos los aspectos del bienestar con un estilo de vida vegano.

Le seguirá la investigadora freelance, divulgadora y creadora de contenido, Cruelty-Free Asami con una conferencia sobre el greenwashing en la industria cosmética cruelty-free. Lucía Martínez, graduada en nutrición humana y dietética, pondrá el acento en la alimentación vegana saludable. Cerrará la jornada del sábado 3 de diciembre Reserva Hijos del Bosque con una charla sobre protocolos y pasos esenciales en caso de tener que actuar para socorrer y proporcionar primeros auxilios a animales silvestres heridos.

Rosa María Cajiga, doctora en bioética por la universidad suiza de Basilea, abrirá las conferencias de la segunda jornada de Be Veggie con una charla en torno al derecho animal.  Le seguirá una charla con Izaskun Unibaso creadora de contenido, divulgadora sobre crianza y veganismo y autora de la página Peace Love Vegan.

No podía faltar una charla en torno a los océanos.  Cristina Romera Castillo, oceanógrafa que trabaja en el Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona, hablará sobre los problemas que afronta el mar, qué los ha provocado, las acciones positivas que se están llevando a cabo para remediarlos y cómo podemos contribuir a ello con nuestras acciones individuales.

Las conferencias se completan con cuatro mesas redondas en las que se abordarán las nuevas tendencias en alimentos plant based, la superación de los estereotipos en torno al veganismo a través de la comunicación, el mundo de la moda y su camino hacia la sostenibilidad y el activismo necesario para mejorar el mundo.

 Be Veggie
© Be Veggie

Del Congee a los dulces de Navidad pasando por los phoskitos y una chocolatada vegana

Sukaldean (en la cocina, en euskera) es el espacio de los talleres de cocina y showcooking de Be Veggie. Una propuesta de gran éxito entre las personas que visitan el festival. Helenka Santos mostrará cómo cocinar fermentados de invierno con chucrut de manzana y col. Las recetas navideñas correrán a cargo de Patricia Menéndez @patrimediolimon. Cristina, de Raíces de Ibiza, propone una cocina vegana de alta vibración.

Será Paula Martínez quien introduzca los sabores del congee, un plato de la cocina asiática, una especie de arroz caldoso y cremoso que se toma a modo de desayuno.

Y para todas las personas que quieran rememorar sabores de su infancia como los Phoskitos, la Pantera Rosa… Agueda Ubeira Naveiras @Chupipostres les mostrará sus secretos para crear las versiones veganas de sus postres de la niñez.

Y este año, como novedad, Be Veggie invita el sábado a una chocolatada vegana de la mano de la bombonería Maitiana.

Los talleres infantiles también tienen su hueco en Be Veggie

Se han organizado 3 actividades

Conociendo los microplásticos En esta ecoactividad nos acercaremos a los microplásticos que se encuentran en nuestras costas, mediante las metodologías que utiliza el equipo MATER para la toma de  muestras y su posterior análisis.

Mundo animal y vegetal, en la que colorearán dibujos para poner en valor el mundo animal y el medio natural, haciendo hincapié en el cuidado a la naturaleza, y un mural colaborativo en el que diseñarán imágenes relacionadas con la importancia del respeto a otros animales.

Buena música para amenizar la visita a Be Veggie

La primera intérprete en subir el telón del escenario de Be Veggie será Beckyshow DJ Set, que anuncia música que hará vibrar al público. Le seguirá Arrow&Bonne, el proyecto en solitario de Xabi Arratibel, músico multi instrumentista. La jornada del domingo comenzará con la actuación de Efraín Oscher que ha compuesto una pieza para el festival “Veganata para flauta sola” y cerrará el festival el dúo acústico donostiarra Radio Rebelde con las mejores versiones de los 80-90.

Datos prácticos

Entrada y parking gratuitos. La entrada se puede descargar en la web de Be Veggie

Horario:

  • Sábado, 3 de diciembre: 10.00 – 20.00 h
  • Domingo, 4 de diciembre: 10:00 – 19.00 h

Síguenos en IG beveggie.ficoba Más información www.beveggie.eus

Share

Most read in the last 30 days