HIP – Horeca Profesional Expo, el mayor punto de encuentro para los directivos hosteleros que buscan la competitividad de sus negocios, celebrará su octava edición el próximo 19 de febrero al 21 de febrero en IFEMA Madrid, donde se dibujará la hoja de ruta de la nueva hostelería más eficiente, experiencial, tecnológica y sostenible. Durante la jornada de dos días contará con importantes empresas plant-based y con charlas que ponen en valor la importancia de las proteínas vegetales y el sector plant-based.
El segundo día de evento en el Kitchen Lab tendrán lugar diferentes conferencias dedicadas exclusivamente al sector plant-based, todas ellas enmarcadas en la parte de New Foods Trends.
- Plant-ando el crecimiento ofrecerá información sobre soluciones plant-based para agregar valor a los menús y estará presentada por Pedro Pinazo de Kurz&Gut y Marta Barro de Nestlé.
- Plant-Based – ¿Qué hay más allá del plant-based? Moderado por Eva Hausmann CEO de Hausmann y Sandra Paredes de Abueloh, Susana Aragón de Centric Gastro y Lucila Canero, chef y propietaria de La Luciérnaga Pastelería Natural. En este panel se reflejarán las tendencias de cambio hacia una gastronomía más consciente que valora la calidad, la sostenibilidad y la experiencia culinaria, desde el origen de los ingredientes hasta la forma en que se sirven y consumen los platos.
- Plant Based – La proteína vegetal que está revolucionando el food service, con Heura. Marc Coloma, CEO y Cofundador de Heura y Alex Pirla, jefe de cocina de Heura explicarán cómo la compañía está transformando el sector a través de una alimentación más consciente con los animales y manteniendo la experiencia culinaria de las recetas tradicionales.
- Plant Based – RevoluGreen! 100% Plant Based: revoluciona tu cocina. Alimentación rica, nutricionalmente atractiva y sostenible, también para tu negocio. Palacios Foodservice presentará sus productos RevoluGreen!100% plant based y contará con los ponentes Miren Díez de RevoluGreen!, Jesús María Andérica de Palacios Alimentación y Arturo Garré de RevoluGreen!
Más de 45.000 profesionales
El acto de presentación de HIP 2024, que tuvo lugar ayer, contó con la presencia de importantes personalidades del sector HORECA en España, como Hugo Rovira, Co-Presidente de HIP y Director General de NH Hotel Group para el Sur de Europa; Carlos Pérez Tenorio, Co-Presidente de HIP, y Director de Estrategia y Relaciones Institucionales en Restalia Holding; Manuel Bueno, director de HIP; y Erika Silva, directora del Hospitality 4.0 Congress. Todos ellos han dado a conocer las novedades que rodean la próxima edición, que recibirá a más de 45.000 profesionales de los diferentes segmentos de la industria.
En este sentido, Manuel Bueno ha destacado que “en HIP 2024 dispondremos de más expertos internacionales y firmas expositoras para que el empresario que acuda sepa hacer frente a su día a día, y lo haga de una forma rentable y diferencial. Con el propósito de cumplir esta misión, hemos preparado un evento multiespecialista donde cada perfil profesional tendrá su espacio en el que descubrirá soluciones, productos, tecnologías, modelos y conceptos, que le ayudarán a impulsar su negocio”. Además, Bueno ha matizado que “queremos consolidar a Madrid como capital mundial de la hostelería y mejorar la competitividad del sector español a nivel internacional. Por todo ello, esta será la mejor edición de la historia de HIP.”
Además de los profesionales y empresas mencionados anteriormente, esta nueva edición contará con grandes empresas del panorama plant-based en España como Zyrcular Foods, Better Balance, Garden Gourmet, The Vegetarian Butcher, Vegan&Moi, entre otros.
En cuanto a expectativas, Hugo Rovira ha indicado que “Tras dos años de crecimiento post Covid, las previsiones para 2024 son muy buenas. El año pasado, el turismo supuso el 13% del PIB y fue responsable del 70% del crecimiento de la economía del país, por tanto, la importancia de la industria está fuera de toda duda. HIP será una cita clave para plantearse los próximos pasos en este contexto, y conocer nuevas estrategias que nos puedan ayudar por si llega un cambio de ciclo o alguna circunstancia inesperada. Para ello tenemos que enfrentar los retos más inmediatos como la atracción y retención del talento, el aumento de costes y los riesgos geopolíticos.”
Por su parte, Carlos Pérez Tenorio, ha apuntado que “HIP es ya la referencia de toda la industria, y esta edición, además, coincide en un momento en el que se respira optimismo, ya que los datos de 2023 invitan a ello. En lo que respeta a restauración de marca, el año pasado registramos un incremento del 14% en establecimientos, una cifra que se traduce entre 800 y 1000 nuevas aperturas. Las perspectivas para este año siguen siendo positivas, por lo que se consolidará este crecimiento sostenido que se podrá situar entre un 2% y un 3%.”
Hospitality 4.0 Congress
En el marco de HIP, tendrá lugar Hospitality 4.0 Congress, el mayor foro internacional de innovación y nuevos conceptos Horeca, que contará con más de 30 foros repartidos en 12 auditorios. Serán estos escenarios los que acogerán a los más de 700 expertos referentes en cada tipología y tamaño de negocio, que compartirán los casos de éxito y modelos que están definiendo el futuro de la hostelería.
Igualmente, la Inteligencia Artificial aplicada a la hostelería será objeto de debate en el foro de IA Horeca, a la vez que el perfil de los chefs ejecutivos, y su liderazgo más emocional, será estudiado en Executive Chef Club. Otra novedad que trae Hospitality 4.0 Congress es que albergará ‘Horeca Futura’, la Convención Nacional de Hostelería 2024, organizada por Hostelería de España, conjuntamente con HIP, en la que se expondrá a empresarios, asociaciones y a la cadena de valor del sector las últimas tendencias surgidas.
“Este año hemos diseñado un Congreso que ayudará a superar los retos que tienen los hosteleros a día de hoy, a la vez que analizaremos las disrupciones que están revolucionando la industria. Por lo tanto, nuestro objetivo es ofrecer el máximo de herramientas y estrategias posibles para que los profesionales puedan superar las expectativas de la demanda actual y consigan, así, llenar sus establecimientos” señala Erika Silva. En detalle, “por Hospitality 4.0 Congress pasarán desde empresarios, CEO’s, emprendedores y chefs hasta interioristas, arquitectos, creativos o gurús tecnológicos, siendo este el principal ejemplo de que estamos elaborando un encuentro muy completo y transversal que es único en el país”, añade.