Por primera vez, el primer puesto en el ranking gastronómico de ProVeg y la revista del sector foodservice se mantiene sin cambios. El pasado fin de semana, Katleen Haefele, Directora de Servicios Alimentarios y Eventos de ProVeg, anunció los resultados en Internorga en Hamburgo, la feria del mercado fuera del hogar.
La cadena de hamburgueserías Hans im Glück volvió a ocupar el primer puesto con una amplia selección de platos principales, guarniciones y postres de origen vegetal. Y esto se está viendo recompensado: el 50% de los platos vendidos son ahora veganos. El segundo clasificado, Peter Pane, también ofrece una gama igual de amplia, con llamativas campañas de marketing.
Desde pizza vegana hasta pescado
En 26 de las 30 cadenas encuestadas este año había al menos un plato principal de origen vegetal. Por primera vez, una cadena de pizzerías se ha colado entre las 3 primeras en 2023: Domino’s ha ascendido del sexto al tercer puesto desde la última clasificación. También debutan entre los 10 primeros los gigantes del sector Burger King y Subway. Nordsee y The Ash también reciben una mención con varias alternativas de pescado y carne en el menú.
Buenos precios y comunicación clara
Al menos tan importante como unos platos atractivos es la comunicación sobre ellos. Esto incluye un etiquetado uniforme: los cinco primeros de la clasificación lo aplican de forma clara y coherente con pictogramas. ProVeg recomienda, además, que los restaurantes den a conocer deliberadamente las opciones basadas en productos vegetales mediante incentivos específicos. Algunos restauradores anuncian sus ofertas vegetarianas en las redes sociales y explican los beneficios ecológicos de una dieta basada en plantas: el sólido argumento de la sostenibilidad ayuda a atraer al grupo objetivo concienciado con el medio ambiente.
Por primera vez en la clasificación, se analizó la cuestión de la igualdad de precios, ya que un precio más elevado para las opciones basadas en vegetales puede disuadir fácilmente al grupo objetivo flexitariano en particular. Por ejemplo, muchas cadenas de pizzas destacan en la clasificación con precios adicionales de hasta 3 euros para las alternativas veganas al queso.
“Nuestros primeros clasificados demuestran de forma impresionante que merece la pena ampliar constantemente la oferta con platos creativos. Sin embargo, estos platos no deben ser más caros que sus homólogos animales para fomentar una alimentación respetuosa con el clima. De este modo, los restauradores cumplen también con su responsabilidad social”, afirma Katleen Haefele.
ProVeg recomienda a los gastrónomos que distribuyan estos costes adicionales por cálculo mixto, para mantener las ofertas vegetales a precios atractivos. Y funciona: En 20 de las 30 cadenas de restaurantes, los platos de origen vegetal están a la par de los de origen animal en cuanto a precio.
Para consultar la clasificación completa, vaya aquí:www.proveg.com/de/blog/proveg-ranking-2023-die-veganfreundlichsten-restaurantketten.