La empresa de fermentación de precisión Cauldron Ferm anuncia que ha obtenido 9,5 millones de dólares australianos (6,25 millones de dólares estadounidenses) en una ronda de serie A liderada por Horizons Ventures. SOSV, In-Q-Tel y el anterior inversor Main Sequence también participaron en la ronda, con lo que el total de fondos recaudados por Cauldron asciende a 20 millones de dólares.
La fermentación de precisión es crucial para aumentar la producción de alimentos sin ampliar la superficie agrícola, al tiempo que aborda cuestiones de sostenibilidad y seguridad. Las Naciones Unidas prevén un aumento del 70% en la producción de alimentos de aquí a 2025 para mantener a la creciente población.
Cauldron afirma que su objetivo es desplegar su tecnología de fermentación continua y rentable en una red de instalaciones rurales de todo el mundo para desarrollar productos de base biológica y contribuir a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos, cosméticos y materiales.
Chis Liu, de Horizons Ventures, comenta: «La fermentación de precisión es una tecnología asombrosa, porque permite la producción biológica de una amplia gama de productos con diversas aplicaciones».

Tecnología de fermentación continua
Sobre la base de más de 35 años de I+D, Cauldron ha desarrollado una formulación patentada del medio de crecimiento y un novedoso diseño de biorreactor (más pequeño y barato) que, combinados, permiten que el proceso de fermentación sea continuo en lugar de por lotes.
Según la empresa, este método de fermentación continua o hiperfermentación multiplica por cinco la rentabilidad de la producción de fermentación a gran escala en comparación con la norma actual del sector, con una menor inversión de capital. La tecnología promete alcanzar la paridad de precios con las materias primas actuales para fabricar alternativas de base biológica de alimentos, cosméticos, materiales y combustibles.
Po Bronson, director general de SOSV GP & IndieBio, afirma: «El historial de éxito de Michele y Cauldron en la fermentación a largo plazo no tiene parangón. Los beneficios de la tecnología -capacidad de producción continua, costes unitarios netos hasta un 50% más bajos y un 20% más de producción con un 45% menos de capex- disipan un obstáculo importante para la industria y posicionan a la empresa como un socio de fabricación crítico para las empresas que construyen un futuro más sostenible.»

Inmensas oportunidades de producción
Con sede en Orange (Nueva Gales del Sur), Cauldron cuenta con una planta de 25.000 litros. Recientemente, la Oficina del Regulador de Tecnología Genética de Australia (OGTR) determinó que el proceso de hiperfermentación de Cauldron es seguro para el medio ambiente, el personal y la comunidad, y concedió a la empresa una licencia para utilizar su tecnología con levadura Pichia Pastoris a escala de 10.000 litros.
Con los fondos recientemente recaudados, la biotecnológica australiana planea ampliar su base de clientes, demostrar la eficacia de su tecnología de fermentación continua y ultimar los planes y conseguir socios para una instalación de 500.000 L.
Michele Stansfield, cofundadora y CEO de Cauldron, comparte: «Desde los biocombustibles y la agricultura hasta los cosméticos y los productos químicos, las oportunidades son inmensas, y con el apoyo de nuestros increíbles inversores, estamos preparados para capitalizarlas.»