Nature’s Fynd, productora de proteínas de hongos altamente sostenibles a partir de un microbio originado en las fuentes geotérmicas del Parque Nacional de Yellowstone (EE.UU), acaba de anunciar 350 millones de dólares en una financiación de serie C que eleva la financiación total de la empresa a más de 500 millones de dólares.
La empresa cerró una ronda anterior en diciembre del año pasado y en febrero de este año prelanzó su cartera de productos de hamburguesas y quesos cremosos, que se agotaron inmediatamente en las primeras 24 horas.
El equipo de científicos de la alimentación, con sede en Chicago, crea productos cárnicos y lácteos alternativos con la proteína de hongos altamente versátil, llamada “Fy”, que se crea mediante una tecnología de fermentación única que utiliza sólo una fracción de la tierra, el agua y la energía que requiere la agricultura tradicional.
En una entrevista con vegconomist el año pasado, la directora de marketing Karuna Rawal explicó las enormes soluciones de sostenibilidad que resuelve esta proteína: “Nuestra “temporada de cultivo” nunca se detiene: podemos producir los 365 días del año, independientemente de los ciclos estacionales tradicionales.
No sólo eso, la tasa de reproducción de nuestro organismo supera con creces la de los productos agrícolas tradicionales; podemos producir un gran volumen de alimentos ricos en nutrientes en una fracción del tiempo.
“Gracias a nuestro exclusivo proceso de fermentación, podríamos producir Fy™ en Montana, o en Chicago, o en la luna, los 365 días del año, y crear alimentos nutritivos.
“Hoy, cuando nos enfrentamos a retos medioambientales sin precedentes, la naturaleza nos ha ofrecido una oportunidad sin precedentes para nutrir a nuestra población: un producto alimenticio naturalmente delicioso, nutritivo y sostenible. Los retos a los que nos enfrentamos en nuestro sistema alimentario no se solucionarán con un milagro.
La solución está en la elegancia y la eficiencia de la naturaleza. Ahora más que nunca, tenemos que ser capaces de hacer más utilizando menos recursos para alimentar a nuestra creciente población.”
Thomas Jonas, director general de Nature’s Fynd, ha comentado hoy: “Sabemos que los consumidores de hoy en día esperan alternativas cárnicas y lácteas de gran sabor sin comprometer la salud o la sostenibilidad. Y Fy, nuestra proteína vegana natural y completa, cumple en todos los frentes: un sabor y una textura increíbles a la vez que es más saludable para las personas y más respetuosa con el planeta que las proteínas tradicionales.
El exitoso lanzamiento de nuestro paquete de desayuno Fy, con las originales hamburguesas de desayuno sin carne y la crema de queso sin leche, a principios de este año -que se agotó en 24 horas-, demostró claramente que podemos satisfacer las expectativas de nuestros consumidores en cuanto a alternativas deliciosas a la carne y los productos lácteos, sin tener que hacer concesiones.
“En el último año, también demostramos que podemos cultivar Fy a escala comercial aprovechando la robótica y la automatización en nuestras nuevas instalaciones de última generación en los históricos Union Stockyards de Chicago […] En 2022, llevaremos nuestros alimentos de marca basados en Fy a los consumidores en los EE.UU.
También nos expandiremos a nuevas geografías con un enfoque especial en Asia, donde hay una demanda sustancial y la necesidad de proteínas sostenibles, y crearemos múltiples asociaciones alineadas con la marca para la venta al por menor, restaurantes de servicio rápido y canales emergentes de alto crecimiento.”
La ronda ha sido liderada por el Vision Fund 2* de SoftBank y a ella se han unido nuevos inversores como Blackstone Strategic Partners, Balyasny Asset Management, Hillhouse Investment, EDBI, SK Inc. y Hongkou, con el apoyo continuo de los inversores existentes.