Inversiones

Planet A Foods recauda 14,5 millones de dólares para impulsar la expansión masiva de su chocolate sin cacao

La empresa alemana de tecnología alimentaria Planet A Foods ha recaudado 14,5 millones de dólares en financiación de serie A para impulsar la expansión internacional de ChoViva, su chocolate sin cacao.

La ronda ha sido liderada por el fondo de capital riesgo World Fund, con la participación de Omnes Capital, Cherry Ventures y Mudcake, entre otros. Parte de la financiación ya se ha utilizado para aumentar la producción en la fábrica de Planet A, lo que permitirá a la empresa producir 750 kg de ChoViva por hora. Esto contribuirá a abaratar aún más esta alternativa al chocolate, que ya es muy asequible.

«El chocolate será más caro que el caviar si no se toman nuevas medidas»

La financiación también servirá para impulsar la misión de Planet A de convertirse en líder del mercado de alternativas al chocolate. La empresa se asoció el año pasado con Lindt para lanzar una tableta de chocolate vegano de edición limitada que contiene chocolate normal y ChoViva.

Planet A también ha lanzado varios productos en colaboración con el principal minorista europeo REWE, y tiene en proyecto más asociaciones con minoristas. Además, la startup se ha asociado con empresas como la marca de galletas Griesson – de Beukelaer, la empresa de avena y granola Peter Kölln, el productor de alimentos y bebidas Spitz, el grupo de productos de panadería Hans Freitag y la aerolínea Lufthansa.

 Planet A Foods/Lindt
© Planet A Foods/Lindt

«Preparándose para la expansión internacional»

Planet A Foods fue fundada en 2021 por los gemelos Drs. Max y Sara Marquart, con el objetivo de abordar los problemas de sostenibilidad y los altos costes asociados a la producción de cacao. Max es científico de materiales de formación y ha fundado anteriormente dos startups, mientras que Sara es química de alimentos y experta en biotecnología con especialidad en la formación de sabores.

Tras cientos de experimentos, ambos desarrollaron un proceso de fermentación que utiliza tecnologías propias para transformar ingredientes naturales de origen local, como la avena y las semillas de girasol, en una alternativa al chocolate. El producto tiene una huella de carbono muy baja y puede utilizarse solo o combinado con chocolate convencional. Gracias al dulzor natural de los ingredientes, ChoViva contiene hasta un 30% menos de azúcar que el chocolate normal.

Planet A se une a otras empresas de todo el mundo que desarrollan alternativas al chocolate, como la británica WNWN, la italiana Foreverland y la estadounidense California Cultured.

«En el futuro, el chocolate será más caro que el caviar a menos que se tomen nuevas medidas», afirmó el Dr. Max Marquart, cofundador y Consejero Delegado de Planet A Foods. «Estamos trabajando cada día para ser parte de la solución con ChoViva, mediante la construcción de un segundo pilar junto al chocolate para quitar algo de carga a la cadena de suministro del cacao. Esta ronda de Serie A ya nos ha permitido ofrecer una producción a gran escala y abastecer continuamente a nuestros clientes con ChoViva. Nos hemos convertido en un socio industrial fiable y de confianza para la industria confitera alemana, y hemos demostrado que podemos ofrecer precios similares a los de los proveedores tradicionales de chocolate. Ahora nos estamos preparando para nuestra expansión internacional en 2024 y más allá, y estamos buscando a los próximos Willy Wonkas que nos ayuden a escalar y entrar en nuevos mercados.»

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days