La empresa japonesa de tecnología alimentaria Umami United anuncia el cierre de una ronda Pre-Series A liderada por Beyond Next Ventures, una sociedad de capital riesgo que apoya a emprendedores en fase inicial en Japón y la India. Genesia Ventures, un inversor con sede en Tokio centrado en la sostenibilidad, también ha respaldado a la empresa de tecnología alimentaria en esta ronda. La inversión total que Umami United ha recibido hasta la fecha asciende a 240 millones de yenes.
Con sede en Singapur, Umami United desarrolla huevos vegetales para la industria alimentaria. La empresa afirma que su producto replica los huevos con los atributos sensoriales y las funcionalidades de los huevos, ofreciendo múltiples aplicaciones para alimentos preparados y productos de confitería. Con el nuevo capital, la empresa aumentará su capacidad de I+D para desarrollar un sustituto de la clara de huevo destinado a las industrias de panadería y confitería. La financiación también ayudará a la empresa a acelerar sus esfuerzos de expansión en EE.UU. y Europa.
Hiroto Yamazaki, Consejero Delegado de Umami United, comenta: «Con esta recaudación de fondos, pretendemos reforzar nuestros esfuerzos tanto en I+D como en desarrollo empresarial para ofrecer al mundo alimentos vegetales inspirados en la sabiduría y la tecnología de la rica historia alimentaria de Japón.»

Ingredientes japoneses para hacer huevos
Umami United utiliza ingredientes tradicionales japoneses como la harina de konjac y el bittern (sal de agua de mar o salmueras) para conseguir texturas y elasticidad similares a las del huevo. Además, para elevar el sabor de sus productos, la empresa utiliza enzimas en un proceso de fermentación propio para extraer el sabor umami de las setas de oreja de madera recicladas.
La producción y el consumo de huevos se han convertido en una gran preocupación
La empresa afirma que está desarrollando nuevos productos con fabricantes de alimentos que utilizan sus huevos vegetales, cuyo lanzamiento está previsto en supermercados y tiendas de conveniencia japonesas para finales de año.
Según Umami United, el reciente brote de gripe aviar ha aumentado considerablemente el precio al por mayor de los huevos. Este acontecimiento suscitó el interés de los fabricantes por los sustitutos vegetales del huevo para hacer frente no sólo a las fluctuaciones de precios, sino también a la inestabilidad del suministro, las alergias al huevo y las dietas veganas.

Masafumi Kawai, socio y jefe de sostenibilidad (CSO) de Genesia Ventures, comenta: «La producción y el consumo de huevos se han convertido en los últimos años en un importante motivo de preocupación, no sólo por la escalada de precios debida a la grave escasez de suministro, sino también por su impacto en la salud, ya que el 10% de los niños japoneses son alérgicos al huevo. Además, hay otros factores importantes a tener en cuenta, como el impacto medioambiental de la producción de huevos, los aspectos de bienestar animal de los métodos de cría, y los cambiantes gustos y preferencias de los consumidores.»