Ecovative, empresa estadounidense de desarrollo de tecnologías sostenibles basadas en micelios, ha anunciado que abre el acceso a una patente europea para sus materiales MycoComposite™ sin plástico.
Todas las personas y empresas de Europa pueden ahora utilizar estos materiales en sus innovaciones, ofreciendo una alternativa sostenible a los plásticos y a los productos químicos perjudiciales para el medio ambiente. La patente esboza un plan para la creación de compuestos de micelio, que tienen el potencial de reducir las emisiones de carbono en múltiples industrias.
Según Ecovative, la patente ya se utiliza en todo el mundo en sectores como el envasado, los materiales de construcción y la arquitectura, entre otros. Al parecer, el interés por las aplicaciones empresariales de MycoComposite está aumentando considerablemente en Europa, y Ecovative espera poner a prueba el potencial de las patentes de libre acceso para estimular la innovación en las tecnologías del micelio.

«Picos y palas»
La noticia llega unos meses después de que Ecovative recaudara 30 millones de dólares en financiación de serie E, con el objetivo de ampliar su negocio Forager y convertirlo en un proveedor de primera línea de productos textiles y espumas sostenibles en todo el mundo.
Ecovative afirma que sus diversas tecnologías pueden superar al plástico, el cuero e incluso la carne; la empresa derivada, MyForest Foods, produce alternativas al tocino a base de micelio y recaudó 15 millones de dólares a principios de este año para acelerar el crecimiento del comercio minorista y los servicios alimentarios en el este de Estados Unidos.
«El objetivo de Ecovative siempre ha sido proporcionar los ‘picos y palas’ para una nueva generación de empresas que se den cuenta del potencial de la tecnología del micelio», dijo el cofundador y CEO de Ecovative, Eben Bayer. «La creciente demanda de productos y procesos beneficiosos para el medio ambiente está creando nuevas e inmensas oportunidades no para reinventar la rueda, sino para cambiar de qué está hecha la rueda, y estamos entusiasmados por ver los nuevos descubrimientos y soluciones escalables realizados con esta versátil tecnología, en beneficio de la Nave Espacial Tierra.»