Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Los Ángeles vota por unanimidad para respaldar el tratado mundial sobre plantas

El 18 de octubre, el Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó por unanimidad una resolución de apoyo al Tratado de Base Vegetal, convirtiéndose potencialmente en la mayor ciudad de EE.UU. en apoyar la iniciativa global, a la espera del voto del alcalde Eric Garcetti.

[perfectpullquote align=”full” bordertop=”false” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]”Lo que ocurre en Los Ángeles se extiende al resto del mundo”[/perfectpullquote]

Presentado por los concejales Paul Koretz y Marqueece Harris-Dawson el 6 de septiembre, el Tratado pide a los gobiernos que restauren los sistemas ecológicos globales congelando la expansión de la agricultura animal, deteniendo la deforestación y promoviendo un cambio hacia dietas saludables y sostenibles basadas en plantas.

“Los Ángeles es históricamente conocida por liderar la nación en tendencias medioambientales”, dijo Jane Velez-Mitchell, periodista y fundadora de UnChainedTV. “Lo que ocurre en Los Ángeles se extiende al resto del mundo”.

El respaldo de Los Ángeles se produce justo antes de la Cumbre Climática Mundial de Alcaldes C40, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en Buenos Aires. Según los organizadores del Tratado, Los Ángeles es ahora la segunda ciudad del C40 que apoya el esfuerzo, tras la decisión de Buenos Aires en agosto de 2022.

pcampainers for climate save argentina
©Climate Save Argentina

Presionando a los gobiernos

Siguiendo el modelo del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, el Tratado Basado en Plantas fue cofundado por la activista Anita Krajnc y busca presionar a los gobiernos nacionales para que negocien un nuevo tratado medioambiental que, según los organizadores, es necesario como complemento del Acuerdo de París.

Los objetivos del tratado global incluyen: Detener la expansión de la deforestación atribuida a la agricultura animal; incentivar un sistema alimentario basado en plantas; y fomentar campañas de información pública sobre los beneficios de los alimentos de origen vegetal, entre otras acciones.

En junio, un alto experto del IPCC respaldó un documento de posición sobre el clima llamado “Appetite for a Plant Based Treaty” (Apetito por un tratado basado en plantas) en el que se insta a los delegados de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático a iniciar las negociaciones para una iniciativa basada en plantas.

Plant Based Treaty Table
©Plant Based Treaty

“Un cambio cultural vital”

En agosto, Haywards Heath, en el Reino Unido, se convirtió en la primera ciudad europea en respaldar el Tratado, que hasta ahora ha recibido el apoyo de 19 ciudades, 59.000 adhesiones individuales, 5 premios Nobel, científicos del IPCC y más de 1.800 ONG, grupos comunitarios y empresas.

“Esta resolución histórica marca un cambio cultural vital, ya que los estadounidenses dan prioridad a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de su salud”, dijo el concejal de Los Ángeles Paul Koretz. “Al igual que hicieron más de 2.200 municipios con declaraciones de emergencia climática, invito a otras ciudades a que se unan a nosotros y respalden el Tratado de Base Vegetal”.

Share

Most read in the last 30 days