Mercado y tendencias

¿Cómo están cambiando las preferencias alimentarias de los consumidores en Europa?

Si trabaja en el sector de la alimentación y las bebidas, el seguimiento de las preferencias de los consumidores es una parte importante de su trabajo. ¿Qué quieren los consumidores de su dieta? ¿Cómo evolucionan sus preferencias y motivaciones alimentarias? ¿Necesita adaptar su negocio y/o sus productos y, en caso afirmativo, cómo? Las respuestas a estas preguntas son vitales para optimizar las ventas, y es necesario controlarlas a medida que cambian las preferencias de los consumidores.

En su último artículo del New Food Hub, ProVeg International comparte las principales conclusiones de su reciente estudio sobre la evolución de los apetitos de los consumidores de proteínas inteligentes.

La encuesta paneuropea explora cómo ha cambiado el comportamiento de los consumidores en los últimos tres años, basándose en su informe de 2021, What Consumers Want. El objetivo principal de este estudio de seguimiento era rastrear y analizar si las tendencias que ProVeg identificó en 2021 han persistido, se han intensificado, se han estancado o han decaído. Mediante la identificación de los cambios en las preferencias y comportamientos de los consumidores, el informe proporciona una comprensión más profunda del potencial a largo plazo del sector basado en plantas y la medida en que un mayor crecimiento puede ser sostenido.

bowl of legumes
Imagen cortesía de ProVeg International

Siga leyendo para ver una selección de las principales conclusiones del informe, que proporcionan información crucial sobre la rápida evolución del sector europeo basado en plantas.

  • El 51% de los consumidores de carne europeos reducirá su ingesta anual de carne en 2023, con Alemania, Francia e Italia a la cabeza.
    • -Alemania tiene el mayor segmento flexitariano, con un 40%.
      -Dinamarca tiene la mayor proporción de pescatarianos (6%).
    • -Reino Unido tiene la mayor proporción de vegetarianos (7%).
    • -Austria tiene la mayor proporción de veganos (5%).
  • El 38% de los europeos sigue actualmente una dieta flexitariana, pescatariana, vegana o vegetariana:
    De los consumidores europeos de carne que reducen su consumo, el 47% lo hace por motivos de salud, el 29% por el bienestar de los animales y el 26% por el medio ambiente.
  • La dieta flexitariana trasciende los orígenes generacionales, ya que el 29% de los Boomers, el 27% de la Generación X, el 26% de la Generación Z y el 28% de los millennials se identifican como flexitarianos.
  • El 53% de los europeos tiene intención de aumentar su consumo de legumbres, mientras que el 40% planea consumir más alternativas vegetales.

¿Desea descubrir el resto de conclusiones e ideas prácticas? Lea el artículo completo de New Food Hub aquí.

¿Necesita ayuda con su estrategia basada en plantas? El equipo de expertos de ProVeg está a sólo un correo electrónico de distancia: escríbales a [email protected].

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days