Mercado y tendencias

ProVeg afirma que el sector vegetal está experimentando una «evolución natural»

A finales de septiembre se celebró en el Reino Unido el Sustainable Food Forum (Foro anual sobre Alimentación Sostenible). Esta cumbre de dos días, celebrada en un magnífico edificio protegido de grado II en la plaza Euston de Londres, reunió a personalidades del sector alimentario centradas en la transformación de nuestro sistema alimentario mundial en uno más equilibrado, seguro y sostenible.

Las dos jornadas estuvieron repletas de presentaciones, paneles de debate y mesas redondas, y cada sesión aportó nuevos conocimientos y perspectivas del sector alimentario que los asistentes pudieron masticar.

En su reciente artículo New Food Hub, ProVeg International compartió sus principales conclusiones tras asistir al foro, junto con algunas ideas aplicables.

¿Una «desaceleración» equivocada?

Una de las conclusiones más destacadas de ProVeg fue la noción de que el sector vegetal está experimentando lo que muchos llaman una «evolución natural». Esto se debe a que los medios de comunicación se centran en la actual «desaceleración» del sector.

«En estos momentos circulan muchos discursos negativos sobre el sector», afirmó Emily Giles, responsable de ventas de La Vie en el Reino Unido, durante una ponencia titulada Llevar la alimentación consciente a los hogares, bocado a bocado.

Pero la categoría está experimentando una «evolución natural», explicó. «Una plétora de ‘cremas’ NPD a base de plantas subirá a la cima y, lamentablemente, las marcas y productos ‘menos buenos’ caerán al fondo. Cuando eso ocurra, veremos cómo la categoría vuelve a crecer, y estas marcas estarán en primera línea cuando el sector se centre en el crecimiento.»

TiNDLE filet pack shot
Imagen cortesía de ProVeg International

Es totalmente normal que un sector joven experimente una «desaceleración» de las ventas; no todas las marcas sobrevivirán, así son los negocios». Callum Braddock, director de desarrollo comercial de TiNDLE Foods, comparte esta opinión: «El mercado se ha saturado de nuevas marcas y empresas, hasta el punto de que la gente se pregunta si habrá una desaceleración».

Braddock también destacó un punto crítico que deben tener en cuenta las empresas alimentarias que se adentran en el ámbito vegetal: la innovación es la clave del éxito a largo plazo. En un mercado inundado de opciones, diferenciarse y ofrecer algo que los consumidores deseen es crucial para obtener una ventaja competitiva.

Entonces, ¿qué hace falta para prosperar en este panorama en evolución?

«No ofrecer una duplicación de lo que ya existe», explica Braddock. «En el mercado británico hay 82 salchichas vegetales… ¿Cómo competir con eso? Hemos diluido demasiado el mercado con demasiados productos similares, así que tenemos que aportar algo nuevo a los consumidores».

Sin duda, si uno se limita a añadir un producto más al montón ya existente, tiene menos probabilidades de captar la atención de los consumidores más exigentes. «Más que otra hamburguesa», dice Braddock, «evalúe el mercado y los deseos del consumidor, en lugar de ofrecer productos nuevos y similares. No diluya el mercado».

Para fomentar la innovación y tener éxito, las empresas deben mirar más allá de las opciones obvias. Adopte nuevos ingredientes, sabores y categorías de productos. Por último, asegúrese de ofrecer a los consumidores una experiencia que realmente deseen o necesiten, no una que ya tengan.

Descubra aquí el artículo completo y las principales conclusiones. Para obtener más ayuda sobre su estrategia de sostenibilidad, póngase en contacto con los expertos de ProVeg en [email protected].

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days