Levi’s ha celebrado el 150 aniversario de sus clásicos vaqueros 501 lanzando una versión sostenible de origen vegetal.
Los vaqueros están fabricados con un 97% de materiales biológicos, como algodón orgánico certificado, tinte índigo natural de Stony Creek Colors, tinta de residuos de madera y un parche de Mirum de Natural Fiber Welding (una alternativa al cuero vegano sin plástico).
Levi’s también ha presentado otras dos versiones sostenibles de la 501: una fabricada con cáñamo y otra con residuos textiles. En esta última, las partes sintéticas, como los bolsillos y los hilos de poliéster, se han sustituido por materiales como el algodón reciclado, y los vaqueros están diseñados para volver a reciclarse cuando se desgasten.
«En nuestro trabajo de investigación y desarrollo, nos esforzamos por mejorar las prácticas de diseño y preservar los recursos medioambientales de todas las formas posibles», ha declarado Una Murphy, Directora de Innovación de Diseño de Levi’s. «Al incorporar la innovación sostenible a todos los productos, aprendemos lo que es posible y cómo intentar resolver algunos de los mayores retos medioambientales».

«Oportunidad y responsabilidad»
Introducidos por primera vez en EE. UU. en 1873, los 501 fueron los primeros vaqueros que se desarrollaron. Concebidos originalmente como una prenda duradera para trabajadores manuales, este modelo se ha convertido en un básico cotidiano y sigue siendo muy popular en todo el mundo.
«Como empresa que lleva 150 años fabricando vaqueros 501, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de cuestionar continuamente su proceso de fabricación», ha declarado Paul Dillinger, Vicepresidente de Innovación en Diseño de Levi’s. «Estos vaqueros son el resultado de nuestra investigación pasada dirigida a perseguir la circularidad y, al mismo tiempo, representan el punto de partida de futuras innovaciones.»