Política

Nuevos cambios en el enfoque japonés de la regulación y la seguridad de la carne cultivada

El gobierno japonés está introduciendo cambios y transfiriendo competencias a distintas organizaciones para adoptar un enfoque más flexible en el sector de los nuevos alimentos, incluida la carne cultivada, tal y como ha anunciado la Asociación Japonesa de Agricultura Celular (JACA).

Según explica la organización, las responsabilidades sobre los nuevos alimentos recaen en dos organismos distintos: el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), que se centra en la gestión de riesgos y la higiene alimentaria, y la Comisión de Seguridad Alimentaria (FSC), que se ocupa de la evaluación de riesgos.

Aunque no existen leyes específicas que aprueben o prohíban la venta de carne cultivada en Japón, el MHLW tiene actualmente autoridad sobre la carne cultivada, proporcionando claridad legal sobre los procedimientos de venta, fabricación e importación. Sin embargo, a la hora de emitir declaraciones oficiales al público sobre la seguridad de los alimentos cultivados, el MHLW depende de las investigaciones realizadas por el FSC.

 ©IntegriCulture
©IntegriCulture

Una división de seguridad alimentaria dependiente de la PM

No obstante, para ganar autoridad en el proceso de seguridad alimentaria, el MHLW transferirá su división de normas de higiene alimentaria a la Agencia de Asuntos del Consumidor (CAA), aunque seguirá supervisando el control y la gestión de la seguridad alimentaria. A partir de abril de 2024, las empresas deberán comunicarse con dos agencias gubernamentales, la FSC y la Agencia de Asuntos del Consumidor (CAA), en relación con la seguridad alimentaria.

Aunque comunicarse con dos organismos gubernamentales distintos puede parecer desalentador para las empresas, el traspaso de la administración presenta una oportunidad. El Primer Ministro Fumio Kishida se convertirá en la máxima autoridad responsable de la nueva división de seguridad alimentaria, ya que la CAA pasará a depender de la Oficina del Gabinete.

En febrero de 2023, Kishida anunció su intención de desarrollar la industria de la carne cultivada de Japón y declaró que fomentaría las empresas de tecnología alimentaria promoviendo el sector, aplicando medidas de garantía de seguridad y desarrollando normas de etiquetado.

Según la JACA, con esta mayor atención al más alto nivel, se espera un apoyo más significativo a los debates sobre seguridad alimentaria que se alineen con la promoción de esta tecnología en fase inicial.

Además de estos cambios en la normativa alimentaria, el gobierno japonés aportó recientemente 27,7 millones de dólares en financiación para apoyar a dos empresas emergentes de proteínas alternativas, Umami United e IntegriCulture, con el fin de impulsar la economía del país y garantizar la seguridad alimentaria.

JACA
© JACA

Nueva carne en Japón

Por su parte, la JACA, cuyo objetivo es formular recomendaciones políticas sobre los alimentos cultivados, organizó el pasado mes de mayo en Tokio el primer acto promocional del sector, que reunió a más de 150 partes interesadas, funcionarios públicos y asociaciones del sector para llegar a un consenso sobre las medidas necesarias en materia de requisitos de seguridad alimentaria para los alimentos cultivados.

Varias empresas y organizaciones de carne cultivada expusieron sus productos basados en células en el evento, entre ellas el Consortium for Future Innovation by Cultured Meat (ternera impresa en 3D), Diverse Farm (pollo), Tokyo Women’s Medical University-Waseda (pollo), University Joint Institution for Advanced Biomedical Science (ternera), e IntegriCulture, (carne cultivada y foie sin suero fetal bovino ).

«Dado que el MHLW puede no estar familiarizado con la aceleración del debate sobre la seguridad alimentaria en términos de promoción industrial de la tecnología en fase inicial, espero que el cambio en los máximos responsables les permita una respuesta algo más flexible que antes para el sector de los nuevos alimentos», declaró Megumi Avigail Yoshitomi, Presidenta de JACA, en el blog de la organización.

Permanezca atento a una próxima entrevista con Megumi Avigail Yoshitomi.

 

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days