Productos y Lanzamientos

Tita de Buenos Aires lanza sus primeras empanadas veganas elaboradas con Heura

Tita de Buenos Aires, empresa de restauración especializada en empanadas argentinas artesanales, se ha unido a la marca líder en proteínas vegetales en España, Heura, para el lanzamiento de dos nuevas empanadas veganas: de «pollo» y de «carne».

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar más opciones a vegetarianos y a veganos, pero también a todas aquellas personas que, preocupadas por la sostenibilidad y el bien del planeta y de los animales que quieren reducir su ingesta de carne animal.

Elaboradas con una base de habas de soja, una opción perfecta para quienes siguen una filosofía de consumo y alimentación sostenible. Además, son bastante proteicas y tienen un alto contenido en vitamina B12, hierro y fibra, superando, por ejemplo, al tofu y en muchos casos al análogo animal.

Marcelo Settimo Tita de Buenos Aires
Marcelo Settimo © Tita de Buenos Aires

En palabras de Marcelo Settimo y Ana Antolini, copropietarios de Tita de Buenos Aires: “El resultado es impresionante, es imposible diferenciar las empanadas de carne y pollo de su versión vegana”.

Las empanadas de carne y pollo Heura ya están disponibles en todos sus locales de Madrid y Valencia.

Origen de los ingredientes y elaboración de los productos de Heura

Su fuente de proteína proviene de la soja (estilo pollo) y el guisante (estilo ternera). (Aunque el tema de la soja y la deforestación es un tema de actualidad, hay que destacar que la mayor parte del terreno explotado por soja en el planeta es para alimentar animales, es decir, el 77% de la soja que se produce en el mundo se usa para engorde de ganado y tan solo el 7% es usada para los típicos alimentos de soja como el tofu, la leche de soja o el edamame.)

La elaboración es sencilla: se extrae toda la parte proteica de las habas de la soja y/o los guisantes, hasta obtener un concentrado de proteína, que luego se mezcla con agua filtrada para conseguir una masa que, mediante cambios de presión y temperatura, logra obtener la textura tan característica de sus productos. Aunque pueda parecer ciencia ficción, es una técnica similar a la que se usa en la elaboración de galletas, cereales o pasta. Una vez conseguida la estructura de los productos de Heura, se maridan con especias e ingredientes mediterráneos.

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days