Colombia Foodtech Acceleration Program anuncia el lanzamiento de su primera edición con cinco startups enfocadas en el mercado de alimentos para la salud y el bienestar participando en la primera cohorte.
Según la Organización para el Crecimiento y el Desarrollo Económico (OCDE), Colombia es el tercer país más emprendedor entre sus 34 miembros, por detrás de Chile y Corea. Es uno de los pocos países de América Latina con dos empresas unicornio, Rappi y Habi.
El joven programa, que busca desarrollar y fortalecer el ecosistema emprendedor de la industria agroalimentaria en Colombia, es liderado por el centro de innovación en Colombia Vertical-i en alianza con Eatable Adventures, aceleradora de tecnología alimentaria líder en Europa y LATAM. También cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico de Colombia y el Sistema General de Regalías.

Productos con propiedades saludables
El Programa de Aceleración Colombia Foodtech ayudará a cinco startups enfocadas en el desarrollo de productos con propiedades saludables, como snacks saludables, panadería integral y alimentos BFY, a fortalecer sus capacidades innovadoras a través de estrategias de alto impacto.
- Amande Cocina: Empresa que elabora granola saludable a pequeña escala con ingredientes de alta calidad.
- Albesa de Colombia, Raspow: Empresa de bebidas tradicionales (raspao, cholaos, gaseosas) que busca expandirse al mercado de alimentos saludables y de bienestar.
- Cron Foods/JoyFuds: Una empresa centrada en alimentos saludables elaborados con yuca y cereales integrales.
- Mimi Dia: Empresa con sede en Barranquilla que suministra productos para panaderías y tortillerías.
- Spiga Food: Una empresa local centrada en productos de panadería y bocadillos saludables y de alta calidad.

Colombia estratégica para la transición del sistema alimentario
El sector agroalimentario es una vertical estratégica para Colombia. Esta industria, liderada por el área de F&B, es uno de los principales sectores manufactureros de Colombia y del departamento del Atlántico, representando el 29,3% de la producción bruta del país (EAM, 2021), explica Eatable Adventures.
Mila Valcárcel, socia directora y cofundadora de Eatable Adventures, comentó: «Colombia es un mercado estratégico para acelerar la transición del sistema alimentario, gracias a la fortaleza de su industria agroalimentaria, a la vanguardia de la innovación. Como parte de nuestra alianza con Vertical-i, estamos lanzando un programa de incubación y aceleración que se suma a los más de 10 programas que ya hemos desarrollado para corporaciones, gobiernos y el nuestro propio. Creemos que será una gran oportunidad para las startups del país, y confiamos en que será el motor de una nueva generación de startups Foodtech en América Latina que nos ayudarán a impulsar la transición del sistema alimentario a nivel global.»