Startups

El programa Spain Foodtech Startups desvela la cohorte 2023 de pioneros agroalimentarios

Spain Foodtech Startups Program anuncia su cohorte 2023, con cuatro startups españolas que lideran la nueva revolución agroalimentaria con tecnologías innovadoras, alternativas naturales y proteínas recicladas.

Respaldado por una impresionante inversión de 10 millones de euros, este programa tiene como objetivo apoyar a las startups seleccionadas durante los próximos tres años para que sean capaces de competir a nivel mundial.

Spain Foodtech, una colaboración entre Eatable Adventures, ICEX España Exportación e Inversiones y CNTA, busca posicionar a España como líder tecnológico. Según los datos de un estudio de Eatable Adventures, la inversión en foodtech en España alcanzó los 268 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 9,3% respecto al año anterior.

The Bio2Coat analysing fruits
Bio2Coat –Imagen cortesía de Eatable Adventures

Cuatro pioneras

De entre más de 120 candidaturas, Spain Foodtech seleccionó las siguientes startups:

  • Bio2coat: Desarrolla recubrimientos naturales que prolongan la vida útil de frutas y verduras. Su innovadora solución aborda dos importantes retos de la industria alimentaria: el desperdicio de alimentos y los envases de plástico de un solo uso. Bio2coat está entre los ganadores del Fi Europe Startup Innovation Challenge 2022.
  • Néboda: Desarrolla tecnología de automatización para la agricultura vertical que permite sistemas de cultivo de alta densidad y bajo coste. Su tecnología incluye un robot automatizado que optimiza los tiempos de producción, mantiene estándares de alta calidad y evita posibles contaminaciones.
Plants at a vertical farm
Néboda – Imagen cortesía de Eatable Adventures
  • Poseidona: Una startup dirigida por mujeres que transforma los residuos de la producción de algas en ingredientes y proteínas innovadores para alimentos de origen vegetal. Su enfoque contribuye a la economía circular española y tiene un impacto positivo en el ecosistema marino.
  • Mmmico: Combina técnicas como la fermentación, la evolución dirigida y la inteligencia artificial para desarrollar nuevas alternativas naturales a los aromatizantes y colorantes sintéticos en tiempo y coste récord.

«Nuestra profunda experiencia en la cadena de valor agroalimentaria, apoyada en una metodología única, el acceso al ecosistema global y el apoyo de socios corporativos de prestigio, nos permite posicionar a las startups españolas de Agrifoodtech en el escenario global», afirma Mila Valcárcel, socia directora de Eatable Adventures.

«Ejemplo de ello es el éxito internacional alcanzado por nuestros Alumni como Cocuus o Moa Foodtech», añade Valcárcel.

Mmmico's alternatives to artificial color anf flavorings
Mmmico – Imagen cortesía de Eatable Adventures

Empresas líderes de la industria alimentaria, como Alianza Team, Mahou San Miguel, Pascual Innoventures y Sigma, apoyan a Spain Foodtech para impulsar la innovación y crear soluciones de alto impacto en la cadena de valor agroalimentaria.

Tras completar el programa de aceleración, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a inversores nacionales e internacionales durante el Demo Day.

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days