Empresas y retratos

Bio-K y Mucha Kombucha: el auge en los productos fermentados

Bio-K y Mucha Kombucha son dos empresas vascas que coinciden en la utilización de la fermentación a la hora de elaborar sus productos. Ambas compañías son el reflejo del auge que está experimentando esta técnica y que hace que las bebidas o alimentos sean más digeribles, posean más vitaminas, propiedades depurativas e incluso antiinflamatorias.

Los productos de Bio-k nacen de las manzanas ecológicas que la empresa cultiva en la localidad guipuzcoana de Errezil, y tiene una filosofía sostenible de cuidado de la tierra y el entorno que acompaña a todo el proyecto.

A partir de la manzana, un fruto muy arraigado en Euskadi, Bio-k elabora diferentes productos, especialmente fermentados, como sidra, vinagre, chucruts y kimchis. Productos elaborados con ingredientes de proximidad y de Km0 para elaborar productos de alta calidad y de producción limitada.

Toda la producción está certificada con sello ecológico, desde la producción de manzana hasta la elaboración de los nuestros productos.

Sagar Zirkle (ciclo de la manzana en euskera) es el nombre con el que han bautizado a este proyecto, con más de diez años de experiencia, que comercializa buena parte de su producción en el territorio y cuenta ya con clientes en países como Alemania o Qatar.

La kombucha es la estrella de las bebidas fermentadas. Esto lo saben bien en la empresa donostiarra Mucha Drinks que cuenta con unas instalaciones que distribuyen a más de 500 puntos de venta en España y en el sur de Francia bajo la marca comercial de Mucha Kombucha.

© Mucha Kombucha
© Mucha Kombucha

La kombucha es una bebida legendaria de origen asiático que ha conquistado a medio mundo por su sabor y sus grandes beneficios para la salud. Un té fermentado mediante una colonia de microorganismos llamada Scoby, es el encargado de aportarle propiedades especiales.

En Mucha Drinks elaboran la kombucha de manera artesanal, con ingredientes ecológicos y naturales, buscando siempre una fusión entre salud y sabor, acidez y dulzor, energía y calma.

El sabor de Mucha Kombucha es refrescante y complejo, con tonalidades de té verde y té negro que le dan un carácter floral y aromático. Con el objetivo de mantener las propiedades del producto, su kombucha no está pasteurizada, por lo que hay que mantenerla refrigerada entre 1 y 5 grados centígrados.

Actualmente, Mucha Kombucha se presenta en 4 versiones: original, manzana y jengibre, granada y tropical y también propone ediciones limitadas de cúrcuma y pimienta, mango y piña o café. Todas ellas elaboradas con productos 100% orgánicos y con el aval del certificado Bio europeo, con el que cuentan desde el año 2020.

Ambas empresas estuvieron presentes y participaron en el festival Be Veggie, que se celebró en Ficoba los días 3 y 4 de diciembre. www.beveggie.com

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days