UVE es la organización que defiende los intereses del movimiento vegano y vegetariano en España. Actuamos para concienciar sobre los beneficios de una dieta basada en plantas para las personas, el planeta y los animales. Además, como organización de referencia gestionamos la concesión del sello V-Label en España.
¿Qué éxitos le gusta recordar?
Teníamos un propósito, una vez empezamos allá por 2015, que un vegano pudiera llenar su cesta del supermercado de la misma manera que lo hace un omnívoro. Hoy podemos decir que lo hemos conseguido. Hopefully soon prices can be aligned to make plant-based food a 100% affordable option for everyone.
¿Desde cuándo existe la V-Label en España? ¿Cuántos productos y empresas han obtenido licencia hasta la fecha?
Este año 2023 ha marcado el 20º aniversario de UVE, sin embargo, como V-Label llevamos activos desde 2015 y, como tal, hemos licenciado a más de 800 empresas y alrededor de más de 6.000 productos. Entre nuestros clientes contamos con Foody’s, Heura, BYPHASSE, Soria Natural, 226rs, Bodegas Bocopa, Freixenet o Burger King, entre otros.
¿Qué acciones o proyectos tiene previstos en el futuro? ¿Cuáles son los objetivos más importantes de V-Label en España?
Aspiramos y trabajaremos duro para seguir siendo la marca vegana y vegetariana líder en España. Tenemos previsto consolidarnos en el sector de la cosmética y este 2024 ampliar nuestros clientes a otros sectores como el textil, o la gastronomía. Además, pretendemos aumentar nuestra visibilidad más allá de los supermercados, queremos acercar la etiqueta al gran público.
¿Cómo valora la situación de la industria vegetal en España en general? ¿Qué avances hablan de un progreso y qué retos hay que superar?
Tras años de crecimiento constante del sector, estamos empezando a entrar en un periodo de estabilidad, en el que las empresas líderes del sector están entrando en el campo de la innovación y las nuevas tecnologías, como la impresión 3D. Además de este estancamiento, tenemos que trabajar para que la industria basada en plantas sea duradera en el tiempo. Varias empresas han visto el movimiento plant-based como una tendencia y como una oportunidad económica, ahora que las cosas se están estabilizando en el sector tenemos que asegurarnos de que sigue habiendo opciones veganas accesibles para todos.
¿Dónde pueden conocerle personalmente los interesados?
¡Ferias, congresos, eventos veganos o VegFests! Nos aseguramos de estar presentes en los eventos clave en España para que tanto potenciales empresas como personas interesadas en la certificación puedan acercarse a nosotros. ¡Estate atento a lo que nos deparará el 2024!