Food 4 Future – Expo Foodtech (F4F – Expo Foodtech), el evento de innovación alimentaria tendrá lugar desde mañana 16 de abril hasta el 18 de abril, reunirá en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) a más de 8.000 profesionales de la industria alimentaria y 250 firmas expositoras que presentarán las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como seguridad alimentaria y ciencia de los alimentos.
Esta nueva edición tendrá por primera vez un espacio exclusivo de degustación de productos de startups foodtech, creado por el think tank español KM ZERO Food Innovation Hub en colaboración con ICEX, con el objetivo de seguir dando impulso a las empresas especializadas en el desarrollo de soluciones para la industria alimentaria.
Este espacio ofrecerá un área de exhibición y degustación de productos para 22 startups internacionales, siguiendo la estela de la iniciativa ‘Future Market’, desarrollada originariamente por KM ZERO para ftalks Food Summit, el mayor foro de innovación alimentaria de Europa. De esta manera, las emergentes que tendrán presencia en esta nueva zona, mostrarán sus propuestas en ámbitos como los nuevos ingredientes, los alimentos y bebidas creados mediante procesos innovadores como la impresión 3D o la fermentación de precisión y las nuevas proteínas.
Pollo frito vegetal, sashimi a base de plantas y pescado creado con algas
La experiencia del Future Market contará también con distintos showcookings basados en la preparación de platos con nuevos alimentos. Estas muestras de cocina en vivo estarán realizadas por las startups Vanetta, creadora de productos análogos de la carne que permiten cocinar pollo frito o cachopos totalmente vegetales; LetitV; desarrolladores del Veikon, análogo vegetal del tradicional bacon; Awevo, especializada en soluciones de huevos 100% plant-based; Bluana, creadores de distintos tipos de sashimi a base de ingredientes vegetales; e Isauki, productos que se asemejan al pescado como el atún o las angulas, creados con algas.

Las nuevas proteínas, principales protagonistas
Junto a la creación del Future Market, KM ZERO completará su actividad en Food 4 Future celebrando el primero de los cinco encuentros especializados previstos para la nueva edición de KM ZERO Venturing, el club especializado en innovación abierta e inversión para la industria alimentaria. Este encuentro reunirá a compañías alimentarias y startups especializadas en el campo de las ‘Nuevas proteínas’ contando con charlas y mesas redondas en torno a temas clave del sector como las tendencias de mercado para los productos basados en proteínas vegetales, los últimos avances de la legislación europea en torno al sector o los procesos de producción innovadores como el cultivo celular o la fermentación de precisión.
Este espacio de trabajo que contará con la presencia de líderes internacionales como Andrew Sayles, Co-Founder, COO & CBO de Livestock Labs, forma parte de la nueva hoja de ruta trazada por KM ZERO Venturing, con el objetivo de atraer proyectos foodtech maduros y con potencial para ser desarrollados a corto plazo junto a grandes compañías agroalimentarias.