Beyond Meat ha presentado sus resultados financieros del primer trimestre de 2024, comunicando un descenso continuado de los ingresos, lo que ha provocado una caída de casi el 14% en las acciones de la empresa. Los ingresos netos cayeron un 18% interanual hasta los 75,6 millones de dólares, marcando el octavo trimestre consecutivo de caídas de ingresos interanuales para la compañía.
«Estamos haciendo las cosas que hay que hacer para superar un periodo difícil y volver a crecer»
Esta evolución se produce después de que, en febrero, el valor de las acciones de la empresa experimentara una importante subida después de que Beyond anunciara sus resultados del cuarto trimestre de 2023. A pesar de una disminución de casi el 8% en los ingresos del cuarto trimestre en comparación con el año anterior, Beyond Meat recibió críticas favorables de los analistas durante la reciente llamada de ganancias. Estos comentarios positivos se debieron al hecho de que, aunque las ventas en EE.UU. disminuyeron, los resultados de la empresa superaron las expectativas de los analistas.
La disminución de los ingresos en el primer trimestre se debió en gran medida a una reducción del 16,1% en el volumen de productos vendidos y a un ligero descenso del 2,3% en los ingresos netos por libra, atribuido al aumento de los descuentos comerciales y a cambios en los precios. En particular, los ingresos netos del canal minorista estadounidense experimentaron un descenso del 16,0%, influido por la disminución del volumen de productos y las alteraciones en el mix de ventas. Los sectores internacionales también afrontaron dificultades, con una reducción del 12,0% en el canal minorista y del 28,7% en los ingresos netos del foodservice.
Impacto en los beneficios y los costes operativos
En medio de estos descensos, el beneficio bruto del trimestre fue de 3,7 millones de dólares, lo que representa un margen bruto del 4,9%, inferior al margen del 6,7% del año anterior. Este resultado se vio afectado por el aumento de los costes de fabricación, incluidos los materiales y la depreciación, aunque se vio parcialmente compensado por la reducción de las reservas de inventario y los costes logísticos.
En el plano operativo, Beyond Meat redujo sus pérdidas a 53,5 millones de dólares, frente a los 57,7 millones del mismo trimestre del año anterior. Esta mejora se debió principalmente a una disminución de los gastos de explotación, sobre todo en marketing y personal no dedicado a la producción, aunque estas ganancias se vieron compensadas en cierta medida por un descenso del beneficio bruto.

Progresos y estrategias de crecimiento
El presidente y consejero delegado, Ethan Brown, ha explicado las estrategias de futuro de la empresa: «En el primer trimestre, hemos realizado sólidos progresos en relación con nuestras prioridades para 2024, entre ellos: alcanzar nuestro objetivo de ingresos para el primer trimestre; reducir los gastos operativos y el consumo de efectivo con respecto al año anterior; incorporar la producción interna para reducir costes y mejorar la calidad; e iniciar los envíos de Beyond IV, la cuarta generación de Beyond Burger y Beyond Beef».
Brown sigue siendo optimista sobre la trayectoria de la empresa, destacando la introducción de una nueva formulación de hamburguesa más sana en EE.UU. y la expansión geográfica en curso de su hamburguesa McPlant en Europa, desarrollada en colaboración con McDonald’s. Brown prosigue: «Junto con las medidas que estamos explorando para reforzar nuestro balance, seguimos trabajando para situar 2024 como un año crucial en nuestro empeño por lograr operaciones sostenibles y rentables.»

Previsiones futuras
Para lo que queda de 2024, Beyond Meat prevé unos ingresos netos de entre 315 y 345 millones de dólares, con expectativas de un mayor rendimiento en la segunda mitad del año. La empresa prevé unos márgenes brutos de entre 10 y 20 puntos porcentuales y unos gastos de capital de entre 15 y 25 millones de dólares.
El panorama operativo de la empresa sigue viéndose afectado por incertidumbres macroeconómicas, como la continua disminución de la demanda en el sector de la carne de origen vegetal, la persistente inflación, los elevados tipos de interés y el temor a una recesión. Sin embargo, Beyond Meat se mantiene firme en sus iniciativas estratégicas para estabilizar y hacer crecer su posición en el mercado, con el compromiso de lograr operaciones sostenibles y rentables.
En una conferencia telefónica con inversores, según Yahoo Finanzas, Brown señaló: «Realmente creemos que estamos en las primeras etapas de un año crucial y estupendo para Beyond Meat. Estamos haciendo las cosas que hay que hacer para superar un periodo difícil y volver a crecer.»