The VERY Food Co., una startup francesa que desarrolla ingredientes alimentarios funcionales de origen vegetal para sustituir a los productos de origen animal, ha completado una ronda de financiación de 850.000 euros.
La ronda contó con la participación de Apok Invest, el banco público de inversión Bpifrance y business angels como Frédérick Bouisset y Pascal Viguié. The VERY Food Co. ya había obtenido financiación de Big Idea Ventures, y con esta nueva ronda la empresa supera el millón de euros.
VERY utilizará la financiación para acelerar la comercialización de sus productos. Entre ellos, VERY AQUAFABA, un emulsionante natural galardonado que puede sustituir a la clara de huevo en productos de pastelería y cócteles.
La startup también ha ganado una convocatoria de proyectos titulada «Innovar para el éxito de las transiciones agroecológicas y alimentarias», que forma parte del plan de inversión France 2030 financiado por el gobierno. VERY fue reconocida por su idea de desarrollar mantequilla tourage de origen vegetal, un tipo especial de mantequilla seca sin sal que se utiliza para productos de pastelería en los que es necesario doblar la masa.

Transformar los hábitos de consumo
Tras el aumento, VERY ha formado una asociación estratégica con la unidad BIA (Biopolímeros, Interacciones, Ensamblajes) del organismo público de investigación INRAE Nantes. La empresa también ha anunciado la contratación de la Dra. Eugenia Asamoah, doctora en Ciencias de la Alimentación e Ingeniería de Procesos Alimentarios, para contribuir al desarrollo de su ciencia y tecnología alimentarias.
Además, VERY ha nombrado a cinco nuevas figuras para su Comité Asesor Senior. Se trata de Barbara Galli (ex de Mars y McCain), Johan Boot (ex de Unilever y Just), el Dr. Marc Anton (INRAE), la Dra. Maria Cristina Anon (CONICET) y Frédérick Bouisset (ex de Lactalis, Labeyrie y Fleury Michon).
La noticia llega en un momento en que el interés por los alimentos vegetales sigue creciendo en Francia, con la cadena de supermercados Carrefour informando a principios de este año de que había superado su objetivo de vender 500 millones de euros en alternativas vegetales para 2026. Sin embargo, este éxito ha provocado la reacción de la industria ganadera, que presiona para que se restrinja la comercialización de productos vegetales. En abril se suspendió un decreto que habría prohibido el uso de términos «similares a la carne» para los alimentos de origen vegetal, después de que el Consejo de Estado concluyera que podría no ser legal.
«Con estos nuevos recursos y conocimientos, The VERY Food Co, cofundada por Arnaud Delacour y el Dr. Oscar Castellani, se dota de los medios para transformar los patrones de consumo promoviendo la vegetalización masiva y sostenible de nuestro suministro de alimentos», afirmó VERY en un comunicado. «La empresa se dedica a crear soluciones sostenibles para la industria alimentaria, colaborando con socios de renombre para innovar y afrontar los retos del mañana».