BlueNalu, una empresa emergente de acuicultura celular con sede en California, se ha convertido en la primera compañía de productos del mar cultivados que se une al Instituto Nacional de Pesca (NFI), la asociación comercial de la industria de productos del mar de Estados Unidos.
Este hecho demuestra el creciente reconocimiento del papel de los productos del mar cultivados con células dentro del sector de los productos del mar tradicionales. La incorporación de BlueNalu a la NFI también incluye un papel fundamental como miembro fundador del recién creado Consejo del Sushi, cuyo objetivo es desarrollar y distribuir directrices de seguridad alimentaria a la cadena de suministro del sushi.
«El marisco cultivado con células cambia las reglas del juego»
El anuncio se produce tras la participación activa de BlueNalu en la Conferencia Mundial sobre el Mercado de Productos del Mar del NFI celebrada el mes pasado. Allí, en colaboración con Nutreco y Pulmuone Co. Ltd., BlueNalu expuso cómo el cultivo celular de marisco puede complementar los métodos tradicionales de producción.
Cabe destacar que el Instituto Nacional de Pesca, conocido por su influencia mundial en el sector de los productos del mar, fomenta activamente el consumo de marisco. Lisa Wallenda Picard, presidenta y consejera delegada del Instituto Nacional de Pesca, comentó: «Su innovador marisco cultivado con células es un revulsivo que encaja con nuestra misión de hacer que los estadounidenses consuman más marisco ampliando el mercado con opciones adicionales».
Colaboración para un marisco responsable
Con logros recientes, como la recaudación de 33,5 millones de dólares en una ronda de serie B y contribuciones al primer libro técnico de Japón sobre alimentos cultivados con células, BlueNalu busca posicionarse como líder en el sector de los mariscos cultivados con células. En previsión de la aprobación reglamentaria de su toro cultivado, la empresa ha anunciado recientemente planes para aumentar aún más la producción comercial y ha reforzado acuerdos con líderes del sector del marisco de APAC para lanzar sus productos en los próximos años.
Lou Cooperhouse, fundador, presidente y director ejecutivo de BlueNalu, expresó la importancia de esta asociación: «Unirse al Instituto Nacional de Pesca es un paso importante para BlueNalu. Creemos que la colaboración en toda la industria pesquera es crucial para satisfacer la creciente demanda de productos del mar sostenibles y de alta calidad». Cooperhouse se refirió además a la complementariedad de los mariscos cultivados mediante células con los métodos tradicionales y a su potencial para mitigar retos del sector como la sobrepesca y los efectos del cambio climático.