Alimentos y bebidas

Givaudan y Thimus se asocian para revolucionar el desarrollo de productos mediante la neurociencia

Givaudan y la empresa de neurociencia Thimus se han asociado para revolucionar el desarrollo de productos y la satisfacción del consumidor utilizando la neurociencia. El objetivo de la colaboración es comprender la experiencia de los consumidores con los alimentos para rediseñar productos que satisfagan expectativas como la sostenibilidad, la salud y la calidad.

La neurociencia tiene el potencial de salvar la distancia entre las opiniones de los consumidores y sus experiencias reales para comprender mejor y responder a sus preferencias, explica Givaudan.

Thimus ha desarrollado una plataforma lista para usar llamada TBox que proporciona datos integrados sobre el comportamiento de los consumidores, abriendo una ventana a sus mentes. Según Givaudan, supera métodos tradicionales como los grupos de discusión o los cuestionarios.

«La neurociencia tiene la capacidad única de revelar lo que los consumidores sienten realmente por un producto a lo largo de la experiencia de comer o beber», comentó Fabio Campanile, director global de ciencia y tecnología para sabor y bienestar de Givaudan.

Givaudan
© Givaudan

Una lente de la experiencia alimentaria

TBox proporciona a los participantes unos auriculares que registran las señales cerebrales durante las pruebas de sabor. Unos algoritmos validados procesan estos datos para medir cuatro estados mentales: asimetría frontal, compromiso, carga cognitiva y relajación.

Después, mediante un software propio y una base de datos en la nube para el análisis y la recuperación de los datos, la herramienta proporciona información hasta ahora no disponible o poco fiable sobre las emociones de los consumidores en relación con la comida.

«Nos entusiasmó de inmediato la perspectiva de trabajar con Givaudan porque vemos una gran coincidencia en nuestra misión de transformar los sistemas alimentarios desde el punto de vista de la experiencia alimentaria. En Thimus, estamos humanizando la neurociencia y utilizándola para rediseñar los alimentos que comemos», dijo Mario Ubiali, fundador y CEO de Thimus.

Thimus
© Thimus

Comprensión del consumidor

Givaudan ha utilizado la tecnología de Thimus en varios proyectos, con resultados satisfactorios. Por ejemplo, en una prueba de refrescos botánicos en la que se compararon dos prototipos, los resultados revelaron una reacción adversa durante la fase de degustación de uno de los productos. El problema y su rediseño no podrían haberse descubierto examinando únicamente los datos declarativos, afirmó la empresa suiza.

«La colaboración con Thimus marca un hito importante en la comprensión del consumidor»

La colaboración de Givaudan con Thimus es el primer uso extensivo de la plataforma TBox en el espacio alimentario, añadiendo otra herramienta a las crecientes capacidades digitales de la empresa. La compañía ha estado expandiendo su ecosistema de innovación global, y durante el verano abrió un Protein Hub en su emblemático Centro de Innovación de Zúrich en Kemptthal, Suiza, para apoyar el desarrollo de alternativas lácteas.

«La colaboración con Thimus marca un hito importante en la comprensión del consumidor. Tiene el poder de revolucionar la forma en que co-creamos con nuestros clientes, satisfaciendo cada vez más a los consumidores y transformando la forma en que el mundo come, al tiempo que permite opciones de alimentos más nutritivos», añadió Campanile.

El nuevo programa de Givaudan, Food Emotions powered by Thimus, se desplegará gradualmente y estará disponible para clientes selectos en algunas regiones.

 

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days