Standing Ovation, una startup de tecnología alimentaria de proteínas alternativas, ha anunciado hoy que ha completado una ronda de financiación de serie A liderada por Astanor Ventures, para desarrollar y escalar la producción de caseínas sin animales.
Creada en 2020 y con sede en París, Standing Ovation aspira a convertirse en un actor clave en la transición alimentaria, especializándose en el desarrollo y la producción de caseínas mediante fermentación de precisión para elaborar quesos y productos lácteos sin animales ni lactosa.
El CEO Frederic Paques dijo: «La tecnología de Standing Ovation tiene un enorme potencial. Sin embargo, llevar los productos rápidamente al mercado requiere importantes recursos, por lo que se hacía necesaria una financiación sustancial. Astanor Ventures, que ya nos había apoyado en una fase anterior, lo comprendió, al igual que los demás participantes en esta ronda.»
También participaron en la ronda Peakbridge, Seventure Partners, Big Idea Ventures, Good Startup y una empresa líder del sector alimentario no revelada.

Hacer queso sin la vaca
No se pueden hacer réplicas idénticas de los productos lácteos sin la caseína, que es la proteína más abundante de la leche. Da a los lácteos su sabor, aroma y textura únicos. El queso se cuaja, se funde y se estira gracias a las propiedades funcionales de la caseína.
Standing Ovation ya ha demostrado que es posible fabricar queso fresco y blando sin vaca utilizando sus caseínas y otros ingredientes vegetales o minerales (lípidos y azúcares) aprovechando la ciencia y los métodos tradicionales de fabricación de queso, afirma la startup.

Eric Archambeau, cofundador de Astanor Ventures, comentó: «La tecnología de Standing Ovation representa un cambio de paradigma para el mercado de los lácteos sin animales. La caseína es el santo grial para la producción de opciones alternativas que se ajusten a los productos convencionales en cuanto a nutrición, sabor y textura, y, sin embargo, ha seguido siendo notoriamente difícil de crear. La experiencia de los fundadores en biotecnología les permitió dar con la clave del desarrollo de la caseína, un paso por delante de muchas empresas. Estamos muy impresionados por los avances del equipo en el último año, tanto en el desarrollo del producto como del proceso, y estamos encantados de apoyarles en este siguiente paso de su viaje.»
Los fondos recaudados permitirán a la empresa ampliar su proceso de producción de caseína, desarrollar formulaciones y nuevos productos, e iniciar el proceso de regulación para ofrecer al mercado productos lácteos sin animales.