Carne cultivada

Aleph Farms se convierte en la primera empresa europea en presentar carne cultivada para la aprobación de nuevos alimentos en Suiza

La empresa de carne cultivada Aleph Farms anuncia que ha iniciado el proceso de aprobación reglamentaria para comercializar en Suiza su bistec cultivado fino de primera calidad estilo Angus -denominado Petit Steak y considerado el primer bistec cultivado del mundo-, lo que supone la primera solicitud de carne cultivada presentada en Europa.

Aleph Farms afirma que ha presentado una solicitud de comercialización de productos alimenticios nuevos y tradicionales a la Oficina Federal Suiza de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (FSVO). Cabe señalar que si Aleph Farms obtiene la aprobación de nuevos alimentos en Suiza, necesitará la autorización de la Comisión Europea para su comercialización en la región.

La empresa israelí ha anunciado anteriormente sus planes de lanzar su marca de carne cultivada Aleph Cuts en Singapur e Israel en cantidades limitadas (experiencias de degustación) una vez que lleguen las autorizaciones reglamentarias a estos países. Según Aleph Farms, su equipo normativo está trabajando para cumplir los requisitos de seguridad de las homologaciones de nuevos alimentos en varios países, con la vista puesta en el mercado estadounidense.

«Los sistemas alimentarios afectan a todos, y será necesario un esfuerzo coordinado entre reguladores, innovadores e incumbentes para garantizar la seguridad alimentaria de un modo que ayude a la humanidad a vivir dentro de sus límites planetarios», comenta Didier Toubia, cofundador y consejero delegado de Aleph Farms.

Por su parte, la directora de relaciones corporativas e institucionales de Proveg International, Mathilde Alexandre, «este es un paso realmente alentador para Europa y un claro indicador de que la industria de la carne cultivada sigue ganando impulso y avanzando hacia su comercialización». «Ya hemos visto autorizaciones concedidas en Estados Unidos el mes pasado y la carne cultivada lleva dos años en el mercado de Singapur. Las naciones europeas deben estar abiertas a acoger más solicitudes para garantizar que el potencial transformador de la carne cultivada en el sistema alimentario se haga realidad lo antes posible. Los Países Bajos ya han dado un paso en la dirección correcta al aprobar este mes la degustación de esta carne», ha asegurado.

Dished made with aAleph Farms' cultivated Petit Steak
© Imagen cortesía de Aleph Farms

Suiza y Migros

Migros, el mayor supermercado y fabricante de carne de Suiza, que invirtió en Aleph Farms en 2019, ha desempeñado un papel importante en la evaluación y comprensión del proceso de aprobación regulatoria en Suiza, explica la empresa de tecnología alimentaria.

Según una investigación de Aleph Farms y Migros, Suiza tiene una gran afinidad por la innovación. El 74% de los consumidores suizos sienten curiosidad por la carne de cultivo, motivados por la sostenibilidad y el bienestar animal. La adopción de la carne de cultivo por parte de los consumidores suizos podría impulsar la aceptación y popularidad mundial de esta nueva forma de producir carne sin sacrificar animales, argumenta Aleph Farms.

Cultivated meat by Aleph Farms
© Imagen cortesía de Aleph Farms

Antes de la aprobación del nuevo alimento, ambas empresas desarrollarán una estrategia comercial para promover y distribuir Aleph Cuts en los canales de restauración de alta cocina de Suiza como parte de su acuerdo. Migros también ha firmado un Memorando de Entendimiento con otra empresa de carne cultivada de Israel, SuperMeat, para agilizar la producción y distribución comercial de carne cultivada.

«En Aleph Farms, consideramos cuidadosamente las asociaciones que reflejan nuestros valores fundamentales y nuestros compromisos de sostenibilidad. Junto con Migros, estamos estableciendo la célula de vaca como la tercera categoría de productos alimenticios procedentes del ganado, junto con la carne de vacuno y la leche. Esperamos trabajar estrechamente con la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria de Suiza para permitir el acceso tanto a la nutrición de alta calidad como a la innovación que cambia el mundo.»

La carne cultivada en España

El sector food-tech se ha consolidado en los últimos años como palanca de la industria alimentaria mundial. Así, el ecosistema food-tech en España, que incluye la producción de proteínas alternativas como la carne cultivada, ocupa la quinta posición en cuanto a mayor inversión en Europa, pública y privada, tras Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda, según el informe Foodtech en España: Moving the Spanish Food System Forward del ICEX. El mismo estudio indica que las startups españolas triplicaron su inversión en 2021 (695 millones de euros) respecto al año anterior.

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days