La israelí Pluri (Nasdaq: PLUR) (TASE: PLUR) anuncia que su filial de carne cultivada Ever After Foods, antes Plurinuva, ha conseguido 10 millones de dólares en una ronda de financiación de inversores estratégicos de Estados Unidos y la UE, incluida una segunda inversión del grupo israelí Tnuva y de la propia Pluri.
«El cambio hacia un habilitador tecnológico nos permitirá servir a más actores de la cadena de valor»
Con el nuevo capital, Ever After Foods pretende impulsar su plataforma tecnológica para convertirse en un habilitador tecnológico para los productores de carne cultivada. La empresa afirma que ha desarrollado una plataforma de biorreactores de vanguardia para producir alimentos cultivados con una escalabilidad rentable «inigualable».
Eyal Rosenthal, consejero delegado de Ever After Foods, ha declarado: «La plataforma de producción única e innovadora de Ever After Foods ha impulsado el cambio de nuestro modelo de negocio. El cambio a un habilitador tecnológico nos permitirá servir a más actores en la cadena de valor».
«Asegurar la financiación de nuevos socios globales es un testimonio de la incansable dedicación de nuestro equipo para resolver las barreras de producción primaria para el siguiente paso hacia una industria cárnica más sostenible.»

Reducción de costes del 90
Ever After Foods, respaldada por el gigante alimentario Tnuva, aprovecha la tecnología y la propiedad intelectual (derechos de licencia) de Pluri para desarrollar, fabricar y comercializar carne cultivada. Con la nueva inversión en su filial, Pluri ha ampliado la licencia para incluir el marisco.
El Presidente y Consejero Delegado, Yaky Yanay, comenta: «En sólo dos años, nuestra filial ha transformado el sector de la carne cultivada, poniendo de relieve la innovadora tecnología de expansión celular 3D de Pluri. Pluri está dedicada al éxito de Ever After Foods, y este hito refleja nuestro compromiso continuo con la innovación y la excelencia.»
Ever After Foods lanzó el año pasado una plataforma piloto de biorreactores, capaz de producir 10 kg de masa cárnica cultivada en recipientes de 35 L. Se dice que estos biorreactores producen hasta seis veces más proteínas y 700 veces más lípidos de cada célula en comparación con otras plataformas tecnológicas de carne cultivada. Según la empresa, esta eficacia permite a los fabricantes reducir los costes de producción en más de un 90%, al tiempo que aumenta considerablemente la productividad.
Ahora, tras un año de trabajo en un modelo B2B, la empresa informa de que ha hecho rápidos progresos, demostrando las capacidades de la plataforma para cultivar tejidos musculares y adiposos a partir de diferentes células animales para proporcionar productos con el sabor, el tacto y la textura de la carne de origen animal.
Haim Gavrieli, presidente del Consejo de Administración de Tnuva, comentó: «La inversión conjunta de empresas multinacionales mundiales, junto con Tnuva y Pluri, en la plataforma tecnológica única de Ever After Foods, su equipo y su visión subraya el papel fundamental de la colaboración para garantizar un sistema alimentario mundial sostenible y seguro».
«La forma en que el mundo produce y consume carne cambiará significativamente en la próxima década, lo que traerá muchas oportunidades para los actores de la carne cultivada. Como grupo líder en proteínas alternativas en Israel, Tnuva reconoce la inmensa importancia de la inversión continua en foodtech israelí en general, y particularmente en el campo de la carne cultivada.»