Lidl Alemania anuncia hoy que casi la totalidad de su gama vegana de marca propia, Vemondo, tendrá el mismo precio que los productos de origen animal, y que estos productos se colocarán en las proximidades directas de sus homólogos animales en todos sus más de 3.250 establecimientos.
Según el jefe de mercancías, Christoph Graf, «Con el ajuste de precios de nuestros productos Vemondo, queremos invitar más a los clientes a probar las alternativas de origen vegetal, sin que el precio sea el criterio decisivo.»
La noticia sigue a la estrategia de sostenibilidad de Lidl revelada este mes de febrero, según la cual la empresa declaraba que en el futuro se centraría en reducir los productos de origen animal y aumentar su oferta de productos vegetales. Lidl afirma que actualmente ofrece hasta 650 artículos veganos, incluidos más de 100 SKU en su galardonada gama Vemondo, que se introdujo en 2020 y se dijo que había alcanzado un estado de neutralidad climática en 2021.

Por qué colocar productos sin carne junto a los de origen animal
En junio de este año, Lidl en los Países Bajos reveló planes para colocar las cuatro alternativas cárnicas más vendidas junto a los productos cárnicos en el pasillo refrigerado, con la estrategia ya adoptada en algunos mercados europeos como España, con el fin de alentar a los flexitarianos a tomar decisiones de compra más sostenibles.
Esta estrategia ha sido probada durante algunos años en varios mercados, por ejemplo por Kroger en Estados Unidos allá por 2019, y por la PBFA en 2020, que concluyó tras un ensayo intensivo que «es importante que los minoristas coloquen la carne de origen vegetal donde los compradores esperan encontrarla: en el departamento de carnes.» El ensayo de la PBFA descubrió que tras la colocación de carnes vegetales con productos de origen animal, las ventas medias aumentaron un 23% para los productos de origen vegetal. Vegconomist analizó los pros y los contras de este tipo de colocación en el comercio minorista aquí.
Además, cabe señalar en este contexto que los datos de la plataforma de investigación del consumidor Attest revelaron que es muy poco probable que los consumidores visiten un pasillo dedicado a los productos veganos; los encuestados dijeron que serían más propensos a comprar productos veganos si estuvieran almacenados junto a los artículos convencionales, incluyendo el 32% que normalmente nunca compran productos a base de plantas.

Fuentes de proteínas
Además, Lidl Alemania afirma que ha determinado la proporción de fuentes de proteína animal en comparación con las fuentes de proteína vegetal en su surtido, declarando que es el primer minorista de alimentación alemán en revelar este dato. Actualmente, la proporción de fuentes de proteínas vegetales frente a las animales en el surtido de Lidl en Alemania en el ejercicio 2022 es de 11 a 89%. En el caso de los productos lácteos, la proporción es de 6 a 94%.
Tras estos resultados, Lidl afirma que se ha convertido en el primer minorista de alimentación de Alemania en establecer objetivos concretos: para 2030, Lidl Alemania aumentará hasta el 20% la proporción de fuentes de proteínas vegetales, incluidas legumbres, frutos secos y semillas, así como productos cárnicos, huevos y pescado de origen vegetal. La cuota de productos lácteos alternativos aumentará hasta el 10%.
«Sólo si permitimos a nuestros clientes tomar decisiones de compra cada vez más conscientes y sostenibles y hacer elecciones justas podremos contribuir a dar forma a la transformación hacia una dieta sostenible. Para nosotros, esto incluye también mantener un diálogo activo con nuestros socios de la agricultura alemana y desarrollar continuamente nuestro surtido de animales en términos de transparencia y métodos de cría», añade Graf.
Más información sobre la estrategia de proteínas en www.lidl.de/Proteinstrategie.
El Informe de Sostenibilidad de Lidl correspondiente al ejercicio 2022 puede consultarse en lidl.de/progress-report.