HappyCow, la plataforma mundial que ayuda a los usuarios a encontrar opciones de comida vegana y vegetariana dondequiera que viajen, celebra este año su 25 aniversario.
Fundada en 1999, HappyCow se ha convertido en la mayor plataforma vegana del mundo, utilizada en más de 185 países. Actualmente cuenta con una lista de 10.357 restaurantes veganos, 20.552 locales veganos y 244.584 negocios que ofrecen opciones veganas; entre ellos no sólo hay restaurantes y cafeterías, sino también camiones de comida, panaderías, tiendas de comestibles, comercios y hoteles.
Más de 1,2 millones de usuarios han contribuido con opiniones, fotos y recomendaciones a HappyCow, mientras que la aplicación móvil ha recibido más de 4 millones de descargas. Cada año se añade una media de más de 3.500 nuevos locales veganos y 39.650 negocios aptos para veganos.
HappyCow incluso vio un aumento en los nuevos listados durante COVID-19, a pesar de las luchas que enfrenta la industria de servicios de alimentos en el momento. La plataforma informó en agosto de 2020 de que, mientras que 413 locales veganos habían cerrado desde el comienzo de la pandemia, otros 517 habían abierto, lo que supone un aumento neto de 104.

Ciudades aptas para veganos
HappyCow se prepara para publicar la edición 2025 de su informe anual Top Vegan-Friendly Cities. El informe, que se publicará dentro de unas semanas, el 25 de noviembre, revelará nuevas tendencias y destacará las ciudades que tienen opciones veganas accesibles, diversas y en crecimiento. Se trata de un recurso para viajeros y amantes de la comida vegana de todo el mundo.
En el informe del año pasado, Londres y Berlín encabezaron la clasificación por tercer año consecutivo. Mientras tanto, Barcelona fue la ciudad de más rápido crecimiento en la lista, habiendo visto un aumento del 173% en los negocios veganos desde 2022. Hamburgo hizo su debut, mientras que Bangkok fue la única ciudad asiática destacada. Ámsterdam, Los Ángeles, Portland, París y Lisboa componían el resto de las diez primeras.
«HappyCow ha revolucionado la forma en que las personas descubren opciones de restaurantes veganos y vegetarianos, apoyando a millones de personas en sus viajes basados en plantas y conectando a foodies de ideas afines en todo el mundo», dice la plataforma.