En el marco del Future Food Tech London, Heura Foods, compañía referente en la industria de proteínas vegetales, ha dado a conocer su nueva tecnología que promete transformar los alimentos ultraprocesados, y con ello, ampliar su impacto en la industria alimentaria.
La empresa, reconocida por sus alternativas de carne vegana, ahora expande su oferta con productos innovadores como quesos, aperitivos y pasta, todos desarrollados a partir de proteínas vegetales y lípidos saludables.
Estos nuevos productos destacan por su valor nutricional, con altos niveles de proteínas y bajos en grasas saturadas, lo que los convierte en alternativas más saludables frente a los ultraprocesados tradicionales. Esta tecnología, que está pendiente de patente, utiliza técnicas termomecánicas para estructurar texturas en categorías donde anteriormente era imposible, eliminando aditivos y componentes poco saludables.
Nuevos estándares en nutrición vegana
Durante el evento, Heura presentó tres prototipos principales: un queso vegano cremoso con un 20% más de proteínas, aperitivos ricos en nutrientes, embutidos vegetales de etiqueta limpia y bajo contenido en grasas saturadas y una pasta con un 50% más de proteínas y una reducción significativa en carbohidratos.

Expansión tecnológica y nuevas patentes
Además de estos lanzamientos, Heura tiene previsto registrar seis nuevas patentes en los próximos nueve meses, con el objetivo de ampliar esta tecnología innovadora a una gama más amplia de productos. La empresa busca colaborar con otras compañías del sector alimentario para maximizar el impacto de esta tecnología y facilitar su adopción a nivel global.
Un sistema alimentario más saludable y sostenible
Heura reafirmó su compromiso de acelerar la transición proteica, contribuyendo a la construcción de un sistema alimentario más sostenible y nutritivo. La compañía está decidida a liderar un cambio significativo en la producción de alimentos, enfocándose en alternativas más sanas y sostenibles que puedan llegar a todo tipo de consumidores.
En febrero, Heura reveló que había conseguido 40 millones de euros en lo que se consideraba la mayor ronda de financiación de alimentos vegetales de 2023. La empresa afirmó que formaría una coalición estratégica con los inversores, entre los que se encontraba Flora Food Group (antes Upfield), para acelerar la innovación en alimentos de origen vegetal y «redefinir el sistema alimentario a escala mundial».
Ese mismo mes, Heura anunció que su facturación había alcanzado los 38,3 millones de euros el año anterior, mientras que las ventas internacionales aumentaron un enorme 63%. Además, en 2023 se lanzó el primer producto elaborado con la tecnología pendiente de patente de Heura, una alternativa al jamón vegetal rica en proteínas y sin aditivos que, según los informes, ha tenido una gran acogida en España.
Con esta estrategia de innovación, Heura no solo refuerza su liderazgo en el sector de las proteínas vegetales, sino que también busca redefinir los estándares de la industria alimentaria a nivel mundial.