Empresas y retratos

Conoce a Not A Common Burger: La ganadora del BurgerFest 2022 de Perú

Entre las 9.179 hamburguesas de carne que competían por el primer puesto en la reciente edición del BurgerFest 2022 de Perú, la hamburguesa de origen vegetal, Not a Common Burger, elaborada con legumbres frescas, se coronó como la favorita del público.

La marca nació durante la pandemia de Covid-19 en las «cocinas oscuras» de Lima, donde sus fundadores André Gallet, Carlos Goicochea y Antonella Aguilar vieron una oportunidad de negocio y decidieron abrir su propio local.

André, un chef con 12 años de experiencia trabajando en el sector de la restauración, se sintió desafiado por la idea de crear «una hamburguesa fuera de lo común» que atrajera a los amantes de la carne y también a los veganos.

«No somos veganos, ni vegetarianos, ni pescadores, pero estamos convencidos de que todo el mundo debe tener derecho a comer bien», explica en una entrevista para El Comercio.

Making a burger
©[email protected]

El menú

La cocina de Not A Common Burger no es sólo para veganos. Su menú ofrece dos hamburguesas de pescado, atún y trucha, y una hamburguesa vegana de judías negras, así como patatas y boniatos fritos y una bomba de setas vegana.

«Primero empezamos con el pescado. Luego desarrollamos las hamburguesas veganas. Decidimos ofrecer un buen producto en el que todo fuera vegano. Desde la mayonesa hasta el pan. Tenemos mucho cuidado de no defraudarles», dice Gallet.

Para André Gallet, la verdadera diferencia es ofrecer una hamburguesa de legumbres que no intente imitar a la carne, algo único, dice.

«No queremos que se parezca a la carne. No utilizamos proteína de soja ni de guisante. Esa no es nuestra razón de ser. No queremos que parezca carne. Queremos vender hamburguesas inusuales que no existen en otros lugares», argumenta.

[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]
No hace falta carne para hacer cosas sabrosas[/perfectpullquote]

Not A Common Burger lo hace todo desde cero, excepto el pan. El brioche vegano está hecho a medida por una panadería y «es tan bueno o mejor que el tradicional», dice André.

Al preguntarle por el festival FestBurger, exclama: «Fue una votación que me pareció bastante surrealista. Me hizo darme cuenta de que no hace falta carne para hacer cosas sabrosas, deliciosas y que valgan la pena. Pude comprobarlo por mí mismo cuando vi a la gente comprar y ver sus caras al probar las hamburguesas».

Related Images:

Share

Most read in the last 30 days